
lunes, 31 de agosto de 2020
LIGA CAÑADENSE - FALLECIÓ EL ÁRBITRO SERGIO VIDAL

FUTBOL DE AFA - EL PORTERO GUIDO HERRERA SE VA DE TALLERES A LA LIGA TURCA
La Comisión Directiva de Talleres informó que Guido Herrera continuará jugando en el Malatyaspor, club de la primera división del fútbol de Turquía.
El arquero albiazul, uno de los mejores en la última Superliga Argentina, fue cedido a préstamo por un año con un cargo de 550 mil dólares bruto y con opción de compra.
El portero nacido en Río Cuarto llegó a Talleres con 24 años en enero de 2016 y tuvo su primer partido oficial el 9 de abril de 2016 ante Almagro en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Guido Herrera jugará a préstamo en el fútbol de Turquía
La Comisión Directiva informa que Guido Herrera continuará jugando en el Malatyaspor, Club de la primera división del fútbol de Turquía.
El guardameta del "Matador" disputó 116 partidos, de los cuales en 115 fue titular.
Guido mantuvo el arco invicto en 56 oportunidades y tiene el récord histórico de permanecer 701 minutos sin recibir goles.
Consolidado en el arco de Talleres, en octubre de 2018 Herrera fue convocado para disputar una fecha FIFA con la Selección Argentina integrándose a la delegación que viajó a Arabia Saudita para disputar encuentros amistosos ante Irak y Brasil.
"A lo largo de toda su carrera, es un gran testimonio de esfuerzo de superación y se constituye en un gran referente para todos. Acompañamos a Guido en esta nueva etapa como jugador profesional y le deseamos muchos éxitos, agradeciendo su compromiso, profesionalismo y sentido de pertenencia, durante estos más de cinco años defendiendo la camiseta de Talleres", informó el club, en un comunicado.
SE BAJARON 3 EQUIPOS PARA EL NUEVO REGIONAL AMATEUR SI DECIDE CONTINUARSE ESTE AÑO - SANLORENZO DE POMAN -CATAMARCA ; CAMIONEROS DE RIO GRANDE Y SOL DE AMERICA DE FORMOSA
SAN LORENZO DE POMAN - CATAMARCA SE BAJÒ
Por el lado del conjunto catamarqueño, luego de una reunión de Comisión Directiva a mediados de la semana pasada, se tómo la decisión de no seguir en el Torneo Regional Federal Amateur. El principal motivo de la desersión obedece a los problemas económicos y el no poder conseguir recursos para solventar la campaña. Según pudo confirmar este medio, desde la Liga Departamental de Fútbol de Pomán, enviarán la nota oficial al Consejo Federal este lunes.
En el Facebook de la institución y mediante una serie de publicaciones, el club anunció lo comunicó a sus hinchas: "Una decisión que duele, pero de la cual todo el pueblo sanlorencista ya estaba informado. Sólo queda agradecer a todas las personas que nos acompañaron desde el primer momento en ete gran paso que dió nuestro amado club. Esperamos pronto volver a dejar a nuestro club en lo más alto del fútbol catamarqueño. Esta vez nos despedimos con un nudo en el estómago, pero siempre con la frente en alto y dejando en lo más alto a nuestro San Lorenzo amado. No será un hasta siempre sino un hasta luego, porque lo que nos espera para el futuro será grandísimo" AGUANTE SAN LORENZO DE POMAN!!! AGUANTE EL SANTO BANDEÑO!!! AGUANTE EL SANTO DE LA GENTE!!!
CAMIONEROS DE RIO GRANDE SE BAJO
En el marco de la pandemia de coronavirus, Camioneros de Río Grande resolvió no competir en el eventual Regional del segundo semestre de este año.
En la nota oficial al Consejo Federal, el club argumentó diversas cuestiones para no competir: la situación del Covid 19 en Río Grande (NdR: el panorama es complicado), el cierre de la frontera con Chile y la situación económica. Por esta deserción, Camioneros no será sancionado, en base a las previsiones de los despachos recientes del Consejo Federal.
Se recuerda que el CF fijó al 7 de septiembre como la fecha de retorno a las prácticas de los 98 equipos que estaban en competencia en el pasado Regional. Eventualmente, el CF diagramará, a la espera de la evolución de la pandemia de coronavirus en el país, un segundo Regional para este año. Vale recalcar que el Regional del primer semestre fue suspendido definitivamente.
FUENTE: DE SUR AL NORTE
SOL DE AMERICA DE FORMOSA TAMBIÈN SE BAJÒ

LOS ENTRENAMIENTOS PARA EL FEDERAL A SE POSTERGARON Y NO COMIENZAN EL 7 DE SETIEMBRE
La pelota pasó del lado de los dirigentes de los clubes quienes brevemente fueron graficando la situación sanitaria y económica de sus ciudades y sobre todo, de sus instituciones con respecto al protocolo implementado por AFA. El resultado se cayó de maduro: de forma unánime, se decidió postergar la fecha del 7 de Septiembre para el retorno a los entrenamientos.
Luego de un breve intercambio de palabras entre los dirigentes, el cónclave avanzó con la definición del próximo Martes 15 de Septiembre como nueva fecha de reunión y ver los pasos a seguir. Allí se analizará el panorama global de los clubes y la posibilidad que los entrenamientos puedan iniciarse a fines de Septiembre (el 27 de ese mes aparece como fecha probable) y posteriormente, la competencia a mediados de Noviembre aunque hoy, parece dificil. Para éstos dos puntos, se resolvió crear una Comisión compuesta por cuatro presidentes de clubes (aún no se conocen) quienes estarán a cargo de "monitorear" el avance del COVID 19 en las ciudades/provincias de los clubes para las prácticas y recepcionar/analizar los formatos de definición del torneo cuando la situación sanitaria lo permita antes de su posterior elevación al Comité Ejecutivo de AFA.
Otro punto importante y relacionado con lo deportivo, se recordó el vigente acuerdo con Agremiados donde se especifica la posibilidad de jugar en los meses de verano (Diciembre o Enero) en caso de ser necesario para lograr las definiciones de los ascensos dentro del campo de juego. Por otro lado, hubo consultas sobre la participación de los equipos en la Copa Argentina, pero por ahora no hay ninguna oficialización al respecto.
Llegó el final de la reunión y quedó una reflexión: la intención chocó contra la realidad
PARTICIPANTES DE LA REUNIÓN
CONSEJO FEDERAL - AFA
Claudio Tapia (Presidente AFA)
Pablo Toviggino (Presidente Ejecutivo Consejo Federal)
Javier Treuque (Secretario)
Marcelo Moure (Gerente General)
Juan Pablo Beacon (Asesor Consejo Federal)
CLUBES
Güemes (SdE): Eduardo Makhoul
Villa Mitre (Bahía Blanca): Juan José La Rocca
Sarmiento (Res): Mario De Lucchi
Deportivo Maipú: Omar Sperdutti
Chaco For Ever: Héctor Gómez
Huracán Las Heras: Rafael Giardini
Sportivo Las Parejas: Nicolás Scarpeccio
Deportivo Madryn: Gustavo Sastre
Central Norte: Héctor D`Francesco
Juventud Unida (San Luis): Juan Martín Divizia
Defensores (Pronunciamiento): Yari Gurnel
Ferro Carril Oeste (General Pico): Fabrizio Managó
Douglas Haig: Leandro Moschetti
Sansinena (General Cerri): Dámaso Larraburu
Defensores de Belgrano (Villa Ramallo): Darío Paoloni
Olimpo (Bahía Blanca): Alfredo Dagna
Crucero del Norte: Dardo Romero
Cipolletti: Roberto Rapazzo Cesio
Unión de Sunchales: Leandro Borda Bossana
Camioneros: Pablo Campoamor
Boca Unidos: Marcelo Insaurralde
Estudiantes (San Luis): Martín Decena
Juventud Unida (Gualeguaychú): Lucio Benítez
Desamparados (San Juan): Juan Valiente
Sportivo General San Martín (Formosa): Grisel Cardozo
Círculo Deportivo (Nicanor Otamendi): Federico López
Sportivo Belgrano: Pablo Esser
Peñarol (San Juan): Oscar Cuevas
Gimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay): Mario Bonnot
Sol de Mayo (Viedma): Adan Valdebenito

SUPER OFERTAS DE HIPERMERCADO BORBOTTI -
Santa Fe- Argentina
Necochea 861- Teléfono (03471) 42 5670
LA FEDERACION SANTIAGUEÑA SUSPENDIO EL CALENDARIO FUTBOLISTICO POR EL 2020
La Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, entidad afiliada al Consejo Federal de AFA, integrada por la Liga Santiagueña de Fútbol, Liga Termense, Liga Quimilense, Liga del Noroeste y Liga Cultural de Frías, y con la adhesión de la Liga Loretana de Fútbol, determinó la cancelación de la temporada futbolística del calendario 2020.
Tal medida obedece que nuestro país afronta un estado de excepción histórico, debido a la pandemia del Coronavirus que afecta al mundo, y en este caso, específicamente al territorio santiagueño, donde los casos de contagios tienen un alto porcentaje, y a los fines de preservar la salud de todos los actores del fútbol (Dirigentes, cuerpos técnicos, jugadores, árbitros, empleados, colaboradores y público en general) primero y para minimizar las consecuencias económicas y financieras de los clubes que conforman la Federación Provincial de Fútbol segundo, se dispone la suspensión definitiva del calendario futbolístico 2020.
El Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro 297/2020, sus diversas modificaciones, ampliaciones y prórrogas (DNU 375/20, 355/20, 459/20) que establecieron el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), que obligó desde el 19 de Marzo del 2020 a suspender todo tipo de actividad considerada no esencial, como consecuencia de la pandemia establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) causada por el brote de personas infectadas por el COVID-19 en todo el mundo.
Desde la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, se adaptarán los resortes necesarios para continuar las capacitaciones para dirigentes, entrenadores y jugadores, haciendo hincapié en todas las herramientas para su crecimiento, y apostar en el obligado parate, a una plena organización, un destacado ordenamientos y planificación para optimizar de la mejor manera la próxima temporada 2021.
En consecuencia, la situación de pandemia que transitamos es un hecho extraordinario que involucra a toda la sociedad santiagueña, y el fútbol no es ajeno a eso. Nuestra obligación es preservar la salud pública, la cual incluye la de todos los actores de nuestro fútbol santiagueño, y fundamentalmente acompañar al gobierno provincial, que conduce el Gobernador de la Provincia: Dr. Gerardo Zamora, y a las autoridades del Ministerio de Salud, en todas las medidas que se adopten en torno a la emergencia sanitaria.
Firman: Manuel Cuevas (Liga Santiagueña de Fútbol), Omar Mir (Liga de Quimilí), Alberto Melián (Liga del Noroeste), José Cabo Barros (Liga de Termas de Río Hondo), Güido Enrique Picco (Liga Cultural de Frías), Jorge Villalba (Liga de Loreto), y Francisco Pece (Vicepresidente Federación Provincial).
ELIMINATORIAS QATAR 2022 - UN ARGENTINO DIRIGIRÁ NICARAGUA PARA LAS ELIMINATORIAS QUE COMIENZAN EN OCTUBRE
El argentino Juan Vita dirigirá a la Selección de Nicaragua
La Federación Nicaragüense de Fútbol anunció la contratación del técnico argentino, de 33 años, que viene de dirigir en el fútbol de Panamá, donde lo eligieron mejor DT en 2019.

El anuncio fue emitido cuatro días después de que fracasara la contratación del mexicano Francisco 'Paco' Ramírez, entrenador del Tepatitlán FC de su país, quien el pasado día 24 había sido nombrado como el seleccionador de Nicaragua.
Vita, elegido Mejor Director Técnico del Torneo Apertura 2019 de la Liga Panameña de Fútbol por su desempeño al frente del Club Costa del Este, fue uno de los entrenadores descartados cuando la Fenifut eligió a Ramírez. La Fenifut no informó si el exfutbolista nacido en Mar del Plata y licenciado en psicología deportiva ya ha estampado su firma como nuevo seleccionador.
Vita, de 33 años, es un convencido de que la psicología es un arma fundamental que puede ser utilizada desde el banco de suplentes y tiene debilidad por los deportistas que ofrecen el más alto rendimiento, tal como lo demuestra su admiración por el exbasquetbolista estadounidense Michael Jordan, o el futbolista español Marcos Llorente, conocido por su disciplina y técnicas avanzadas para cuidar su estado físico.
Al frente de Nicaragua tendrá la oportunidad de superar al costarricense Henry Duarte, quien clasificó dos veces consecutivas al país centroamericano a la Copa Oro de la Concacaf, y logró cinco victorias seguidas en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, incluyendo una sobre Jamaica como visitante.
Nicaragua forma parte del Grupo E de la primera fase de las eliminatorias de Qatar 2022 junto con Belice, Haití, Santa Lucía y Turcos & Caicos, de los cuales solamente el líder podrá avanzar a la segunda fase.
Nicaragua recibirá a Santa Lucía el 7 de octubre próximo y 3 días después visitará el archipiélago de Turcos & Caicos. El 13 jugará contra Belice en Managua y el 17 con Haití en Puerto Príncipe.

AYER DOMINGO HUBO 286 CASOS DE COVID EN NUESTRA PROVINCIA
ESTE SABADO HUBO 406 CASOS DE COVID EN NUESTRA PROVINCIA
viernes, 28 de agosto de 2020
AYER 467 CASOS DE COVID EN LA PROVINCIA DE SANTA FE -
jueves, 27 de agosto de 2020
POSTERGARÍAN AL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2021 EL REINICIO NUEVO REGIONAL AMATEUR
Son horas y días de definiciones. Lo resuelto este martes por el Federal A marcó una línea y el Torneo Regional no está exceptuado. Al ser casi una certeza lógica que los 98 clubes no iban a poder iniciar los entrenamientos en la fecha autorizada (7 de Septiembre) y por ende debía darse otra postergación que tampoco aseguraba una mejora en la condición sanitaria en las ciudades, provincias y regiones de nuestros país, varios clubes comenzaron a manifestarse ante el ente máximo del fútbol del interior solicitando la posibilidad de POSTERGAR la realización de la competencia para el próximo año. Algunos ya lo hicieron mediante nota oficial, otros mediante comunicación con integrantes del Consejo Federal y por lo averiguado, muchos mas se sumarían en las próximas horas
De la misma forma, de confirmarse que la actividad no vuelva este año, la programación del campeonato quedará diferida para el segundo semestre del año 2021 debido a la modificación en los calendarios de temporada en todas las categorías del fútbol argentino donde los torneos se jugarán de Enero a Diciembre. Quienes logren los ascensos del Regional a fines del 2021, jugarán inmediatamente el Federal A en Febrero de 2022.
El motivo es más que claro y obecede en gran parte a lo sanitario: en este último mes, hubo un crecimiento exponencial de casos en gran parte del interior al punto tal que en muchas ciudades importantes existe "circulación comunitaria". Casi todas las regiones y provincias tienen casos y quienes estaban en un estado delicado, continuan de esa forma y otras que venían controlando la situación de salud, han sufrido rebrotes o un aumento exponencial repentino lo que hace imposible programar cualquier fecha que encuentre al país en un estado global adecuado.
Del lado deportivo y económico también hay explicación: Una nueva postergación en las prácticas y por lo tanto en la programación del torneo, no era garantía de poder disputarlo. De realizar esto, los clubes empezarían a hacer erogaciones de dinero para conformar los planteles sin un objetivo claro lo que generaría afectar aun más las arcas económicas tan perjudicadas por la pandemia y que tampoco iban a contar con ingresos durante la realización del torneo ya que, como es sabido, los encuentros iban a ser disputados a puertas cerradas en todo el país. En otro punto, si se programaba el torneo, algunos clubes tenían intenciones de participar pero su situación de salud no se lo permitía, entoncs iban a ser perjudicados deportivamente por un motivo totalmente ajeno "tirando por la borda" todo el esfuerzo hecho anteriormente.
Lo logístico es otro punto importante que justifica este pedido. La imposibilidad de viajar entre ciudades o municipios debido a la falta de transporte habilitado para pasajeros (recién se podría dar en Noviembre) que afecta directamente a los planteles o árbitros más las disposiciones provinciales que en su mayoría solicitan 14 días de aislamiento al ingresar a su territorio, suman otro item a los interrogantes no resueltos y que no tienen fecha cierta de resolución sin dejar de lado que no se cuenta con la hotelería ni alojamientos debidamente acondicionados, habilitados y con posibilidades de recibir contingentes foraneos
Al igual que anoche con el Federal A, la intención y las ganas de volver a ver la pelota rodar han chocado contra la realidad.
LIGA TOTORENSE DECIDIÓ NO DISPUTAR LOS TORNEOS DEL 2020

AFA - PRIMERA DIVISIÓN - EL PORTERO CANALLA JEREMÍAS LEDESMA VA AL CÁDIZ DE LA PRIMERA DIVISIÓN ESPAÑOLA

"Comunicamos oficialmente que, en el día de la fecha, ha quedado cerrada la operación de transferencia de Jeremías Ledesma al Cádiz Club de Futbol de la Primera División de España", dijo el equipo rosarino en su sitio web.
"Quien fuese nuestro arquero titular desde el año 2018 se marchará a préstamo, con un cargo de 600 mil dólares, hasta junio de 2021. El club español tendrá una opción de compra de 1 millón 800 mil dólares por el 75% del pase", detalló Rosario Central.

Jeremías fue elegido el mejor jugador de la Copa Argentina de 2018 y fue clave en la definición por penaltis en la final ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
"Me llevo los recuerdos más lindos, desde que inicié en inferiores. Me acuerdo de haber debutado, peleado el descenso y el recuerdo más lindo, haber salido campeón en este club", dijo en un vídeo Ledesma, que aseguró que volverá a Rosario Central en algún momento, como jugador, como técnico o como "una persona que quiere ayudar al club".
Ledesma debutó en 2016 y el Cádiz será su segundo equipo.
miércoles, 26 de agosto de 2020
ELIMINATORIAS - GUSTAVO ALFARO SERÁ EL NUEVO DT DE ECUADOR
El ex entrenador de Boca Juniors se convirtió hoy en el entrenador del combinado nacional ecuatoriano. Buscará clasificar para Qatar 2022. Su debut oficial será contra Argentina en octubre por las eliminatorias.
El argentino Gustavo Alfaro se convirtió hoy en el nuevo entrenador del seleccionado ecuatoriano de fútbol, con el objetivo de lograr la clasificación al Mundial de Qatar 2022 y hacer un buen papel en la Copa América 2021.
Alfaro, de 58 años, debutará como DT de Ecuador contra Argentina en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas (rumbo al Mundial 2022) en octubre próximo, como visitante. El seleccionado nacional podría hacer de local en la Bombonera, una cancha que el flamante entrenador del 'Tri' conoce bien, ya que el último club que dirigió fue Boca Juniors.
"Es un enorme orgullo y placer asumir este desafío, esta linda posibilidad que me ofrece la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol). Mi compromiso es absoluto para poner toda mi capacidad y dedicación por tratar de ayudar a mejorar las condiciones que el país tiene", declaró Alfaro a través de las redes sociales de la Federación.
"Desde la primera charla tuve una ilusión muy grande, dirigir una Selección es una ambición muy fuerte y es un camino arduo y difícil conducir a una selección como la de Ecuador a la cual observé en todo este tiempo", agregó el nacido en Rafaela, Santa Fe.
Alfaro estará acompañado por sus ayudantes de campo Carlos González y Claudio Cristofanelli, los preparadores físicos Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz y el analista de video Alejandro Manograsso.
Su meta está puesta en clasificar a Ecuador al próximo Mundial, que significaría la cuarta participación de ese seleccionado después de jugar Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014.
En Ecuador, Alfaro tendrá su primera experiencia al frente de un seleccionado y la segunda en el exterior, luego de que en 2009 dirigiera a Al-Ahli de Arabia Saudita. El resto de la carrera del DT fue en la Argentina, donde su último trabajo fue Boca durante 2019. Con el equipo Xeneize, Alfaro salió campeón del torneo local y fue eliminado por River en las semifinales de la Copa Libertadores de América.
Antes pasó por Atlético Rafaela (dos ciclos), Patronato de Paraná, Quilmes (en dos etapas), Belgrano de Córdoba, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí (dos ciclos), Rosario Central, Tigre, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán y Boca.
En total ganó siete títulos: dos ascensos (con Olimpo y Quilmes), cuatro torneos locales (tres con Arsenal y uno con Boca) y la Copa Sudamericana 2007 con los de Sarandí.
fuente : Telam

382 CASOS DE CORONAVIRUS EN NUESTRA PROVINCIA
MESSI IRÍA AL MANCHESTER CITY
Si a este histórico martes 25 de agosto del 2020 le faltaba algo después de la noticia de que Lionel Messi se va del FC Barcelona, es el club destino del argentino. Y ya se sabe "casi" con seguridad. Según varias fuentes confiables de Cataluña, Messi llamó personalmente a Guardiola para fichar por el Manchester City.
El crack lo tiene claro: pese a sus 33 años quiere seguir en la alta competición y el único club al que ve con un equipo competitivo es el City, que ya tiene en sus filas a otros cracks como Sterling, De Bruyne y por suppuesto el gran amigo de Messi, Sergio Kun Agüero.
