EL CANDUCHO IMPRESIONES DESDE BUSTINZA PARA TODA LA REGIÓN

EL CANDUCHO IMPRESIONES DESDE BUSTINZA PARA TODA LA REGIÓN
COTIZAMOS EN EL ACTO - TU CONSULTA NO MOLESTA
Mostrando entradas con la etiqueta TORNEO REGIONAL 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TORNEO REGIONAL 2024. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

TORNEO REGIONAL - EN BUSCA DE LOS 4 ASCENSOS AL FEDERAL A - 1 DE MAYO DE FORMOSA HACE HISTORIA ELIMINÓ A VILLA ALVEAR DE CHACO Y ENFRENTARÁ A BARTOLOMÉ MITRE DE POSADAS QUE DEJÓ EN EL CAMINO A RESISTENCIA CENTRAL DE CHACO - EN LA IDA DE LA FINAL NORTE DEPORTIVO GRANEROS DE TUCUMAN EMPATÓ CON - SPORTIVO POCITOS DE SALVADOR MAZZA - EN LA PAMPEANA NORTE SE VIENE LA FINAL GIMNASIA DE CHIVILCOY VS. DEFENSORES DE SALTO -- COSTA BRAVA GANÓ LA IDA EN OLAVARRIA - EN LA PATAGONICA LA AMISTAD DE CIPOLETTI VENCIO 1 A 0 A LA CAI

VILLA ALVEAR  NO PUDO CON LO FORMOSEÑOS
 QUE SE METIERON EN LAS SEMIFINALES 

Por el encuentro de vuelta de la semi final el "Funebrero" perdió por 3 a 2 y quedó sin chances de continuar en el certamen.

Los goles Solís y Domínguez para el local, Tanto que para los formoseños Pietkewicz, Mazacotte y Méndez. Ahora 1° de Mayo espera por Mitre de Posadas o Resistencia Central que Juegan mañana.
Arrancó el partido con un Alvear muy enfocado y atacando constantemente, esto lo transformó en el claro dominador, tuvo 2 remates en los primeros 5 minutos.La constancia en los ataques hizo que a los 8’ el local pase a ganar el partido 1 a 0, Rivas filtró un centro al área entre los defensores y apareció para cabecear Juan José Solís antes que el arquero portuario la alcance a despejar.
Alvear lograba ponerse en ventaja y se ilusionaba con un milagro, pero entre el apuro y los nervios en definición hicieron llegar rápidamente el empate de 1° de Mayo a los 15’ de un lateral en ataque y tras una serie de rebotes entre el arquero de Alvear y los centrales apareció Romero pateó y en el rebote la pelota le quedó perfecta a arco vacío para Fabricio Pietkewicz que puso todo en tablas 1 a 1.
A partir del empate comenzó otro partido totalmente distinto donde las áreas serían esquivas y no tendríamos mucha actividad en los arcos Alvear de poco empezó a jugar con el reloj en contra y apareció la desesperación de querer atacar, pero sin una idea definida, esto le sumo al ‘funebrero’ un problema, ya que fue ganando tarjetas amarillas. Por su parte el equipo formoseño jugaba más tranquilo sin presionar tanto y aprovechando cada pelota que se iba afuera para Ganar unos pocos segundos.
Pasados los 30 minutos Alvear tuvo 2 claras más, ambas de Andrés Almirón: la primera un mano a mano en offside y la segunda un cabezazo débil a las manos del arquero. El portuario intentó acechar el arco de Acuña, pero no estuvo preciso y así nos fuimos empatados al entretiempo.
De cara al complemento, ningún equipo hizo variantes y la tónica de los primeros minutos fue similar a la cual finalizó la primera mitad, Alvear buscando, pero sin mucha fortuna a la hora de rematar y un 1° de Mayo muy bien en el fondo que intentaba con sus bandas atacar.
No pasó mucho y tuvimos una expulsión, más precisamente a los 3’, Escoffe llegó con un patadón a la canilla de un jugador de Alvear y esto lo mandó a las duchas a nada de arrancar el segundo tiempo.De ahí en adelante, los cambios de ánimo se notaron.
Pese a los ingresos de algunos jugadores en 1° de Mayo la mayor parte del partido la pelota fue de Alvear, que no paró de atacar el arco de Arce durante al menos 20 minutos, remates de Almua y Domínguez eran el camino del equipo azul. El conjunto formoseño se acercó bastante con un remate de Romero desde casi mitad de cancha que sorprendió a todos y pegó en la red del lado que no valía.
Las pelotas paradas fueron el bastión de ataque preciso de Alvear, pero parece ser que la puntería no iba a estar del lado local. Recién a los 31’ volvimos a tener un gol y fue de Andrés Domínguez, que tras una serie de pases y el centro al medio del área chica por parte de Solís, hicieron que las cosas estén 2 a 1.
Pero pese a haber convertido al equipo ‘funebrero’ no le iba a ser un camino tan fácil con el equipo muy adelantado. Cada contra podría ser letal y así fue. Garrido mandó a la cancha a Mazacote y Méndez para hacer lío en el área de Alvear, que defendía ya casi sin centrales.
El declive anunciado llegó a los 41’ con un pase en cortado para Nelson Mazacote que enganchó y remató fuerte al palo de Acuña que la alcanzó a rozar, pero no pudo impedir la caída de su arco y fue el 2 a 2.
No pasó mucho y un apagado Alvear vio caer nuevamente su arco con una jugada similar y un nuevo remate al primer palo sentenciaba y daba vuelta a la historia. Lautaro Méndez puso el 3 a 2 finales que lo confirmó al equipo ‘portuario’ en la gran final de la región Litoral Norte.
Fue final y aunque intentamos enfocarnos en lo deportivo, la violencia y el desorden se hicieron presentes con algunos incidentes entre la policía del partido y los hinchas del club local que ingresaron al campo de juego.
Alvear se despide del TRFA 2024/25 con una gran actuación que no tuvo el final esperado y que quedará en el recuerdo de muchos. Por su parte, 1° de Mayo de Formosa vuelve a meter a un equipo formoseño en la final Regional y deberá esperar por Mitre de Posadas o Resistencia Central.

SÍNTESIS:

Villa Alvear (0) 2:
David Acuña, Juan Solís, Mauro Alegre, Gaston Rivero, Leonardo Navarro. Andrés Almirón, Tiziano Martínez, Martín Esquivel. Gabriel Almuha, Andrés Domínguez y Manuel Rivas.
DT: Mario Valenzuela.

1° de Mayo (4) 3:
Lucas Arce. Roberto Escoffe,  Alejandro Álvarez, David Curchi, Fabricio Pietkewicz. Emiliano Chávez Rodríguez,  Gonzalo Boadilla, Willian Cárdenas, Walter Coronel, Ulises Quiróz y Guillermo Romero.
DT: Ariel Garrido.

Goles: 8’pt J.J. Solis (VA). 15’st F. Pietkewicz (1M). 31’st Andrés Domínguez ( VA). 40′ Nelson Mazacotte (1M). 44’st Lautaro Méndez (1M).
Expulsado: 3’st Roberto Escoffe (1M).
Cambios: 5’st Santiago Bustos x U. Quiróz (1M). 7’st Miguel Guzmán x E. Chávez Rodríguez (1M). 17’st Joel Medina x T. Martinez (VA). 17’st Juan Carlos Domínguez x M. Esquivel (VA). 28’st  Santiago Quintana x M. Rivas (VA). 28’st Nelson Mazacotte x W. Cardenas (1M). 40’st Lautaro Méndez x G. Romero (1M).
Árbitro: Leonardo Billanueva.
Asistentes: Gerardo Martinez y Javier Cabrera.
Cuarto Árbitro: Federico Encinas. (Terna de Corrientes).
Estadio: "Eleuterio Lucas" (Villa Alvear).

FUENTE: URIEL SÁNCHEZ (PROGRAMA OFFSIDE).

SÍNTESIS: PROGRAMA OFFSIDE.


BARTOLOME MITRE DE ROCAMORA SUEÑA CON 
DEVOLVER A MISIONES AL FEDERAL A 


Al conjunto auriazul le costó concretar las innumerables situaciones de l gol que tuvo, pero logró dar vuelta el resultado con goles de Silveira y avanzó la próxima instancia.

En Posadas, Bartolomé Mitre venció a Resistencia Central por 2-1, en el partido revancha de la Quinta Ronda en la Región Litoral Norte del Torneo Regional Federal Amateur 2024/2025.

Mitre fue el claro dominador y hacedor de las ocasiones de gol en todo el primer tiempo. Con muchas llegadas y generación de fútbol por las bandas, el conjunto dirigidos por Salinas pudo poner en aprietos al arquero visitante en varias ocasiones.

La visita fue más cauta, tuvo un esquema más quito a la hora de jugar, pero lo suficientemente eficaz para mantener el cero en su valla.

El equipo posadeño llegó a convertir dos goles, pero ambos fueron anulados por posiciones adelantadas de Silveira y Cáceres. Mitre dominaba el balón a su antojo y generaba muchas situaciones claras y cercanas al gol. Una volea a Esquivel que pasó a centímetros del poste y un remate desde meda cancha de Silveira que el portero sacó al córner, fueron dos de las siete ocasiones manifiestas de gol que tuvo el dueño de casa.

Resistencia no ofreció mucho en ataque, ya que se vio muy limitado a la superioridad que mostraba el rival.

El primer tiempo se consumió, dejando la sensación amarga para el local que había hecho todo para abrir el marcador, pero no lo estaba logrando.

En el complemento, Resistencia introdujo alguno cambios que le permitió en lo primeros minutos adelantarse un poco en el campo de juego. Mitre fue de menor a mayor, creciendo con los cambios que propuso su entrenador.

A los 10 minutos, la visita tenía un tiro libre desde tres/cuartos de cancha, en el que el envío al área encontró solo a Darío Cravero para desviar el balón arco de Bachke. Sorpresa en el Tito Cucchiaroni, ya que Resistencia Central pasaba a ganar 1-0.


El tanto encajado volvió a poner a Mitre como dominador de las acciones, y a fuerza del empuje de la hinchada, poco a poco el local fue arrinconando al chaqueño contra su arco.

Mitre volvía a generart muchas ocasiones de gol, pero no alcanzaba a concretarlas, ya sea por la falta de efectividad o por la buenas respuesta del portero visitante.

A los 22 minutos, el ataque de Mitre avanzó por derecha, donde el centro de Barrientos encontró a Cáceres en el corazón del área para rematar, el arquero Gómez alcanzó a tapar el tiro, pero el rebote lo aprovechó Ulises Silveira para inflar las piolas y poner la paridad en el marcador (1-1).


Con el empate, el equipo de Salinas siguió buscando el gol del triunfo. Resistencia se retrasó mucho en el campo de juego, entregando peligrosamente el protagonismo.

Los minutos se consumían y las ocasiones que generaba el equipo auriazul seguían sin transformarse en ese ansiado tanto que signifique la clasificación para el equipo posadeño.

A los 45 minutos, Esquivel ganó la pulseada por derecha y sacó un buen pase/centro, al ras del suelo, que encontró a Ulises Silveira muy bien posicionado para rematar de primera, vencer a Pablo Gómez, y convertir el ansiado 2-1 para Mitre.


Eufórico desahogo para los jugadores auriazules y para el público que se hizo presente en el Tito Cucchiaroni en la lluvia calurosa de la tarde dominguera.

En los seis minutos de adición, el local siguió atacando para que la visita no tenga situaciones de empatar el juego.

Triunfo agónico y clasificación a la final de la Región Litoral Norte para el equipo misionero, que supo reponerse del resultado adverso y encontrar la calma para confiar en su juego y la capacidad de sus jugadores,

Mitre jugará la final de la región ante Primero de Mayo, en una serie que comenzará el próximo fin de semana en Formosa y se definirá en Rocamora.

Síntesis:

Bartolomé Mitre 2: Guillermo Bachke; Matías Barrientos, Ernesto Mazacote, Richard Rodríguez, Cristóbal Ramírez; Iván Esquivel, Leonardo Morales, Rodrigo Cerdán, Gonzalo Melgarejo; Julio Cáceres y Ulises Silveira.
Suplentes: Manuel Galeano; Katriel Lukoski, Esteban Klyniauk, Enzo Bruno, Kevin Sarza, Thomas Silvero y Mauro Gómez.
Cambios: 23’st. Silvero por Cerdán y Klyniauk por Melgarejo; 34’st. Bruno por Ramírez; y 36’st. Gómez por Cáceres.
DT: Miguel Salinas.

Resistencia Central 1: Pablo Gómez; Facundo Fernández, Gerardo Sandoval, Darío Cravero, Franco Valdéz; Alexis Zalazar, Franco Lagioia, Luciano Monzón, Pablo Cravero; Luis Gómez y Cristian Fernández.
Suplentes: Ezequiel Guerreño; Marco Patricio, Kevin Medina, Gabriel Valdez, Marcos Alderete, Rolando Insaurralde y Sergio Cortés.
Cambios: ET’ Alderete por Pablo Cravero y Gabriel Valdéz por Zalazar; 27’st. Cortés por Monzón; y 36’st. Insaurralde por Cristian Fernández.
DT: José Fernández.

Goles: 10’st. Darío Cravero (Resistencia); 22’st. y 45’st. Ulises Silveira (Mitre).

Amonestados: Darío Valdéz, Pablo Gómez, Monzón y Lagioia en Resistencia.

Árbitro: Fernando Rekers (Liga Cordobesa).
Asistentes: Emanuel Serales (Liga Cordobesa) y Marcos Guzmán (Liga de Pascanas).
Cuarto árbitro: Esteban Ceballo (Liga Cordobesa).
Estadio: «Ernesto Tito Cucchiaroni», Posadas; Misiones.

FUENTE:METAGOLES 


GRANEROS DE TUCUMAN Y SPORTIVO POCITOS DE SALTA  NO SE SACARON VENTAJAS 



Se disputó la final de Ida la zona norte, donde Sportivo Pocitos viajó hasta la provincia de Tucumán para enfrentarse a Deportivo Graneros. El resultado fue bastante positivo para el conjunto del norte de nuestra provincia que le permitirá definir de local, luego de su empate 2 a 2. Los goles para el local Carlos Juarez y Matías López , mientras que para la visita marcó Enzo Álvarez y Jhon Palacios.

Un primer tiempo donde Sportivo Pocitos consiguió la apertura del marcador, en tan solo 10 minutos de haber comenzado el encuentro, Enzo Álvarez puso el 1 a 0 a favor del conjunto salteño con un definición donde la pelota tocaría el palo derecho del arquero y terminaría entrando. A partir de ahí comenzó a dominar el partido, aprovechar los espacios que dejaría el equipo tucumano, que al no poder manejar la pelota se desordenaría en el transcurso del partido. A los 38 minutos luego de una gran jugada Jhon Palacios anotaría el 2 a 0 parcial, que le permitiría ir al descanso con el marcador a su favor.

En la etapa complementaria, en siete minutos disputados, desde una pelota parada Carlos Juárez marcaria un golazo donde nada pudo hacer el arquero visitante. En tan solo siete minutos mas tardes Matías López marcaria el empate para Deportivo Graneros. Los minutos restantes el partido se volvio muy peleado en mitad de cancha, ambos equipos tuvieron que realizar cambios para oxigenar un poco la mitad del campo y buscar generar situaciones para conseguir la victoria.

Goles: 11' Enzo Alvarez (SPO), 38' Jhon Palacios (SPO), 52' Carlos Juárez (GRA), 59' Matías López (GRA)Cambios: 45' Lautaro Gómez x Cristian Ramírez (GRA), 45' José Luis Caceres x Jhon Palacios (SPO), 55' Luciano Cisneros x Franco Ruiz (SPO), 59' Matías Luna x Antonio Flores (SPO), 66' Carlos Lopez x Alejandro Medina (GRA), 78' Matías Ruiz x Emanuel Rosales (SPO), 78' Fernando Ruiz Martinez x Fabricio Reyes (SPO), 82' Alexis Mercado x Matías López (GRA)Amonestados: Néstor Campos (GRA), Cristian Ramírez (GRA), Jhon Palacios (SPO), Antonio Flores (SPO)Expulsados: 50' Marcos Valor (SPO)Observaciones: FINAL REGIÓN NORTE - PARTIDO DE IDA.

REGION PAMPEANA NORTE 

GIMNASIA DE CHIVILCOY ELIMINÓ SIN PROBLEMAS A REGATAS DE SAN NICOLÁS

 Gimnasia y Esgrima se clasificó finalista de la región Pampeana Norte del Torneo Regional Amateur que otorga cuatro plazas para el Federal A al eliminar en Chivilcoy a Regatas de San Nicolás, y se cruzará con Defensores de Salto.

Regatas cayó en Chivilcoy y quedó eliminado del Regional Amateur

En la vuelta de la semifinal de la región Pampeana Norte, el Náutico perdió 3 a 0 frente a Gimnasia y se despidió del certamen.

El local golpeó sobre el final del primer tiempo con gol de Centurión, y lo liquidó en el complemento por intermedio de Cáseres y Sosa. Jugará la final regional ante Defensores de Salto, que eliminó a Rivadavia en Lincoln.
No hubo milagro para Regatas en Chivilcoy. Gimnasia golpeó en los momentos justos y terminó imponiéndose por un demasiado holgado 3-0, que cerró la serie semifinal de la región Pampeana Norte con un lapidario 5 a 1. En la final regional, el Lobo chocará con Defensores de Salto, que clasificó en la otra semi tras ganarle 1 a 0 a Rivadavia en Lincoln. El vencedor de este cruce, jugará la final por el ascenso contra el ganador de otra región, a un partido único en una cancha neutral.
Lejos del escándalo de la ida en Prado Español, ayer en Chivilcoy el encuentro transitó por carriles normales y Regatas tuvo unos buenos primeros 45 minutos, donde mereció mejor suerte. Cuando todo parecía que al descanso se irían 0 a 0, a los 43 minutos apareció la cabeza de Facundo Centurión en un córner ejecutado por Pacheco, anticipó a Atencio y le dio un golpazo a los de Barbieri.
El local tuvo un buen inicio pero Regatas se plantó bien en el campo, se alejó de su área y dominó las acciones después de los 10 minutos, con un Castillo muy activo. Gimnasia se replegó en el campo apostando a alguna contra, y sufrió con algunas llegadas de Castillo y Villar.
Después de la media hora, los de Salvaggio se adelantaron en el campo y tuvieron una muy clara en un córner que Sosa cabeceó de pique al suelo y se fue apenas alto. Era un anticipo de lo que pasaría minutos más tarde, cuando Centurión hizo que los de La Ribera se fueran al descanso 0-1, y con dos goles por remontar para llegar a los penales en la serie.
Gimnasia salió al complemento con la intención clara de liquidar la historia cuanto antes. Merodeó el área en los primeros minutos y llevó peligro. A diferencia de la primera mitad, a Regatas le quedó lejísimos el arco de De Feliche y casi no tuvo oportunidades para llegar a la igualdad.
Con el correr de los minutos, casi por decantación Gimnasia terminó apretando a Regatas contra su arco y logró lastimar. A los 26, Franco Cáseres puso el 2 a 0 con una muy buena definición de frente al arco, luego de una asistencia de taco de Salvaggio. Y en tiempo de descuento, Germán Sosa le dio al partido cifras de goleada mandando a la red un centro de Zárate desde la derecha.
Regatas cerró un Regional Amateur a la altura de lo que se esperaba. Y más. Barbieri fue encontrando el equipo con el correr de los partidos y logró avanzar varias etapas hasta encontrarse con un candidato en la semifinal de la región, una instancia en la que tuvo que lidiar con todos los factores (los peores) que ofrece este tipo de certámenes. Hizo lo que pudo en Chivilcoy, donde fue superado y se despidió con la cabeza en alto tras el papelón que sufrió en la ida.

SÍNTESIS:

Gimnasia de Chivilcoy:
Cristopher De Feliche; Braian Peralta, Facundo Centurión, Valentín Robatto, Martín Gallo; Tobías Macies, Joaquín Iturrieta, Mario Dauria, Franco Cáseres; Marcos Salvaggio y Germán Sosa.
DT: Alberto Salvaggio.

Regatas:
Jeremías Atencio, Lorenzo Cuello, Mauro Ressi, Alejandro Nardi, Agustín Mazzeo; Walter Serrano, Sebastián González, Lautaro Principiano, Fabricio Villar; Tobías Castillo y Flavio Ciampichetti.
DT: Sergio Barbieri.

Goles: PT, 43m Centurión (G). ST, 23m Cáseres (G), 47m Sosa (G).
Cambios: ST, 15m Blas Marchilli por Villar (R); 17m por Alejandro Guglielmo por Iturrieta (G); 23m Mauricio Pavón Zárate por Peralta (G); 31m Ramiro Espíndola por Serrano y Tomás Pennesi por Mazzeo (R); 33m Martín Salinardi por Cáseres y Ramiro Medina por Salvaggio (G); 35m Jehiel Argañaraz por Cuello y Alex González por Castillo (R).
Árbitro: Martín Nardelli.
Asistentes: Gustavo Aguirre e Ignacio Pastor.
Cuarto Árbitro: Maximiliano Olivo (cuaterna de Luján).
Estadio: "José María Paz" (Gimnasia y Esgrima).

FUENTE: DIARIO EL NORTE.

DEFENSORES DE SALTO 


Rivadavia de Lincoln no pudo concretar su sueño de llegar a la final del Torneo Regional Federal Amateur 2024/2025, tras caer 1-0 ante Defensores de Salto en el partido de vuelta de la semifinal de la Región Bonaerense Pampeana Norte.

A pesar de haber sido superior en varias fases del partido y generar más situaciones de gol, el conjunto de Lincoln no logró encontrar la llave para vencer al equipo local, que, con un gol de Manuel Villegas, se metió en la final regional. La victoria de Defensores selló el pase con un global de 2-1, lo que dejó a Rivadavia a las puertas de la última instancia.
El partido comenzó con varias jugadas de peligro para ambos equipos, aunque la más destacada fue un remate desde el costado derecho de Servando Gñasso que dio en el travesaño. A pesar de la intensidad de Rivadavia en los primeros minutos, Defensores de Salto logró mantenerse firme en defensa, con el arquero visitante, Alcaraz, descolgando varios centros.


Sin embargo, Rivadavia estuvo muy cerca de abrir el marcador con dos disparos consecutivos de Gñasso que nuevamente impactaron en el travesaño y otro remate de Ignacio Iribarren que se fue cerca del poste izquierdo.

La primera polémica llegó hacia el final del primer tiempo, cuando Rivadavia reclamó un penal por una falta dentro del área sobre el delantero Borda, quien fue derribado por un defensor de Salto. Sin embargo, el árbitro Macheroni no sancionó la jugada, lo que generó el enojo del banco de suplentes de Rivadavia, que sentía que era una oportunidad clara de ponerse en ventaja.

A pesar de estas oportunidades, el marcador seguía 0-0 al descanso, y la tensión aumentaba mientras ambos equipos comenzaban a sentir el cansancio en la cancha, que se encontraba pesada por la lluvia.

En el segundo tiempo, Defensores de Salto dio un golpe decisivo. A los 21 minutos, Braian Aita, con una jugada individual por la derecha, asistió a Villegas, quien empujó el balón al gol desde el área chica. Con la ventaja, Defensores manejó el ritmo del partido, y Rivadavia, desesperado por la remontada, se lanzó al ataque, dejando espacios atrás. Esto permitió a los locales generar varios contragolpes peligrosos, pero el marcador no se movió del 1-0. Aunque Rivadavia siguió luchando hasta el final, no logró convertir, y la clasificación fue para Defensores de Salto, que jugó con inteligencia y supo manejar la ventaja conseguida en la ida.


REGION PAMPEANA SUR - PARTIDO DE IDA 
COSTA BRAVA GANÓ POR LA MÍNIMA EN OLAVARRIA Y 
SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN


Costa Brava consiguió esta noche un importante triunfo sobre Ferro Carril Sud de Olavarría por uno a cero, en la final de ida por la Región Pampeana Sur del Torneo Regional Federal Amateur. La revancha irá el próximo domingo en el Nuevo Pacaembú.


En el comienzo del partido, el local buscó imponer condiciones, presionando en la salida de su rival, pero esa intención se fue diluyendo rápido y fue así que Costa comenzó a posicionarse con intenciones en los metros finales. No había pasado demasiado cuando a los 25 Fredes madrugó a Vester sobre el sector izquierdo, y el defensor tuvo que tocarla al córner. 

Ferro chocó ante una defensa bien plantada, y no supo como resolver arriba, mientras el Albirrojo se las ingenió para generar momentos de zozobra sobre la ciudadela custodiada por Verón. A los 29 un defensor puso su cabeza para mandarla al córner, cuando por detrás se relamía Aguero. El trámite empezó a ganar en fricción, Verón tuvo que exigirse ante un remate de Fredes y en el minuto 35 casi sorprende Ibarra, apuntando y despachando desde lejos un remate que marchó rozando el ángulo izquierdo del arquero.

Desde las tribunas surgieron algunos proyectiles, uno de ellos dio en la humanidad de Martín, y el juego estuvo detenido varios minutos. El cierre de la etapa mostró a Costa sumando chances. A los 45 Fredes sacudió un derechazo que cruzó ante las narices de Verón y marchó apenas desviado; tres minutos más tarde, luego de un córner, Riera no pudo darle bien a un balón que se fue apenas por arriba del travesaño.

A la vuelta de los vestuarios, enseguida, Costa obligó otra vez al arquero a intervenir, poniendo su mano para desviar al córner un remate de Pacheco que estuvo cerca de sorprender. Costa siguió siendo más en la búsqueda del área de enfrente, con Fredes liderando esos intentos ofensivos. La primera situación generada por el dueño de casa se produjo a los 11, cuando el ingresado Bracamonte, de cara al arco, la mandó por arriba.

Costa rompió el cero a los 14 minutos, con un certero cabezazo de Fredes, elevándose para anticipar a su marcador, y conectando un preciso centro de Sosa desde la derecha. Ferro acusó el impacto, intentó reaccionar, pero siguió enredado en sus imprecisiones, exponiendo escasez de ideas para romper el cerco defensivo. Costa mantuvo la concentración en la marca, y cuando se lo propuso, siguió manifestando más criterio con la pelota.

Los inconvenientes continuaron a partir de la actitud de algunos parciales del local, quienes volvieron a lanzar distintos elementos al campo de juego, buscando hacer blanco en los integrantes del banco de suplentes. Otra vez el encuentro estuvo frenado, y el árbitro, entre cabildeos, decidió que siguiera jugándose. El partido se consumió entre la desesperación de Ferro y la solvencia de Costa para sostener la diferencia en el marcador. 

SÍNTESIS:

Ferrocarril Sud:
Alex Verón; Joaquín Ayesa, Alan Vester, Matías Buongiorno y Franco Hammerschmidt; Nahuel Roselli, Agustín Vázquez, Laureano Tello y Leonel Iriarte; Diego Martínez y Manuel Abentín.
DT: Jorge Izquierdo.
Suplentes: Franco Vedelini, Franco Aguille, Mateo Tamagnini, Gastón Borda, Walter Bracamonte, Damián Sánchez y Nicolás Lareu.

Costa Brava:
Octavio Vallejo; Joaquín Garoni, Pablo Agüero, Brian Alferez y Nicolás Pacheco; Rodrigo Martín; Alex Sosa, Ezequiel Riera, Agustín López y Lautaro Ibarra; Ramiro Fredes.
DT: Rodrigo Chap.
Suplentes: Gabriel Argüello, Leonardo Bonivardo, Santiago Arellano, Agustín Alles, Roque González, Tiago Gómez y Maximiliano Palacios.

Goles: ST 15m Fredes (CB).
Cambios: ST 27m Damián Sánchez por D. Martínez (F). ST al inicio Walter Bracamonte por Roselli (F), 9m Agustín Alles por R. Martín (CB), 20m Nicolás Lareu por Ayesa (F), 23m Santiago Arellano por López y Roque González por Alex Sosa (CB) y 29m Tiago Gómez por Alles (CB).
Árbitro: Carlos Salinas (Venado Tuerto).
Estadio: "Domingo Francisco Colasurdo" (Ferrocarril Sud).

FUENTE: EL DIARIO DE LA PAMPA.



REGIÓN PATAGONICA 
LA AMISTAD DE CIPOLETTI VENCIÓ 1 A 0 A LA CAI DE COMODORO RIVADAVIA EN LA IDA 

El primer tiempo fue parejo, con chances claras para los dos equipos. El local tuvo ímpetu pero le costó generar juego y lo hizo de manera intermitente. El visitante, con decisión para salir de contra, fue más peligroso en el tramo inicial.

Las mejores de La Amistad fueron por vía aérea, en córners que pateó Kevin Guajardo. Javier Solís tuvo dos de cabeza, la primera rozó el travesaño y en la segunda entró por el segundo palo y se fue por centímetros.
La más clara fue de la CAI con un remate cruzado de Luis Oyarzo tras una buena jugada colectiva que tapó Exequeiel Lara.

Los del Pulpo Lencina dominaron más en los últimos minutos antes del descanso pero fallaron en tres cuartos de cancha.

En la segunda mitad, Lencina arriesgó al sacar a Manuel Torres para que ingrese Juan Ignacio Castaño, un cambio que dejó al equipo con una línea de tres en la defensa.

El 0 a 0 no le servía a La Amistad y el visitante, de a poco, le encontró el gustito al resultado. Yoel Juárez tuvo dos que anticiparon lo que vendría, primero con un remate de derecha que contuvo abajo el arquero y después con un tiro cerrado desde la izquierda que casi se mete al primer palo.

Después de buscarlo durante todo el complemento sin éxito, a los 39′ del segundo tiempo llegó el 1 a 0. Juárez no se resignó luego de las chances desperdiciadas, probó una vez más de afuera y la clavó de zurda en el segundo palo.

Ubicado desde la derecha hacia el medio, el marplatense encontró el espacio perfecto para sacar a relucir su pegada, desde un ángulo similar al 2-0 del domingo pasado ante Estudiantes Unidos.

El que avance en esta serie, que se define en Comodoro el próximo domingo, jugará una final por el ascenso a partido único en cancha neutral contra el ganador de otra región.

El equipo cipoleño eliminó en playoffs a Maronese, Don Bosco y Estudiantes Unidos de Bariloche. Ya jugó esta instancia en 2022 cuando quedó afuera ante Jorge Newbery, también de Comodoro Rivadavia.

La CAI venció a Argentino del Sud de Luis Piedrabuena, a Huracán de Comodoro y a Boxing de Río Gallegos, por penales. Los chubutenses buscan volver al Federal A después de 10 años.

FUENTE: DIARIO RÍO NEGRO.


La revancha de la final patagónica se disputará el próximo domingo 26 de enero en el Estadio Municipal de Kilómetro 3. El ganador de esta serie representará a la región Patagonia en la final por el ascenso al Federal A.

SÍNTESIS

La Amistad 1: Dario Lara; Javier Torres, Malcon Giménez, Juan Gabriel Celaya y Luis Torres; Enzo Díaz, Rodrigo Burgos, Erik Mendoza y Kevin Guajardo; Yoel Juárez y Franco Montero. DT: Jorge Lencina.

CAI 0: Francisco del Riego; Maximiliano Paredes, Franco Flores (A), Santiago Chamorro y Nasael Quesada; Matías Ávila, José Vivanco (A) y Valentín Pesse; Luis Oyarzo; Gonzalo Figueroa y Facundo Vilte. DT: Nicolás Segura - Andrés Silvera.



....... COMPRO CAMISETAS VIEJAS DE CUALQUIER AÑO DE BASQUET Y DE FUTBOL COTIZO EN EL MOMENTO .MANDAR FOTO AL 3471597393 POR WHATSAPP SEGUINOS EN INSTAGRAM SOMOS EL CANDUCHO RETRO ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL CANDUCHO IMPRESIONES - PLOTTER DE CORTE , DE IMPRESION , SOBRES, HOJAS , TU CONSULTA NO MOLESTA, EN INSTAGRAM SOMOS EL CANDUCHO IMPRESIONES - COMUNICATE POR WHAST APP AL 3471597393 Por favor, pedimos citar la fuente a cada medio que reutilice esta información. COPYRIGHT 2005-2021.El Canducho y la Liga . Desde Bustinza, Santa Fe, para el mundo.

lunes, 20 de enero de 2025

TORNEO REGIONAL AMATEUR - EN BUSCA DE LOS 4 ASCENSOS AL FEDERAL A - SPORTIVO BEN HUR DE RAFAELA CAYÓ EN EL GIGANTE DE LA 9 ANTE CARCARAÑÁ PERO SE METIÓ EN LA FINAL DE REGIÓN ANTE JUVENTUD UNIDA DE GUALEGUAYCHÚ QUE PASÓ SIN PROBLEMAS A SAN JORGE DE SANTA ELENA . EN LA REGION CENTRO SAN LORENZO DE ALEM, CATAMARCA Y ACCION JUVENIL DE GENERAL DEEZA, CÓRDOBA SON LOS FINALISTAS- EN CUYO SPORTIVO DESAMPARADOS DE SAN JUAN JUGARÁ LA FINAL CON PACÍFICO DE GENERAL ALVEAR DE MENDOZA -

REGION LITORAL SUR - SE VIENE LA FINAL - SPORTIVO BEN HUR DE RAFAELA VS. J. UNIDA DE GUALEGUAYCHÚ 

EL NEGRO LO DIÓ TODO Y CAYÓ DE PIE POR RODRIGO FARIAS 

.

Cremería venció a Ben Hur por 1 a 0 con gol de Lucio Urquía a los 7’ del segundo tiempo, jugó un gran partido desde lo colectivo y tuvo a maltraer al Lobo rafaelino, pero no le alcanzó para igualar la serie y llevar el juego a los penales. Además rompió el invicto de Ben Hur en el torneo, a quién además sólo le habían convertido una vez y había sido un gol en contra.

.

El conjunto de Morelli buscó por todos lados, hizo lo deberes al pie de la letra, sabía a que se tenía que dedicar en el partido, aunque sufrió algún que otro contragolpe de la BH, lógico por cómo se desarrollaba el partido. Carcarañá logró un gol tempranero dentro de todo, en el arranque del complemento que le permitía ilusionarse con llevar la serie a los penales, el autor, uno de los que más se lo mereció, una figura clave del partido en el rojinegro, el lateral derecho Lucio Urquía, quién salvó un gol en la línea en el primer tiempo, al igual que lo hizo el “Loco” Molina en el segundo para los de Barraza.

.

Ben Hur festejó, Carcarañá fue aplaudido por su público, hubo desazón por la eliminación pero tranquilidad de que lo dieron todo y que nada quedó guardado.

.

El Lobo gracias al 2 a 0 de la ida, jugará la final de la región Litoral Sur ante Juventud Unida de Gualeguaychú que barrió 4 a 0 en el global a San Jorge de Villa Elisa. 

.

CARCARAÑÁ 1 (1): Juan Pablo Romero; Lucio Urquía, Julián Oryniak, Lucas Samaniego y Gino De Gasperi; Tobías Auzmendi (44’ ST Thiago Sánchez) y Leonel Ceresole; Alexis Bulgarelli, Maximiliano Bocchietti y Gastón Martire; Emanuel Mercado.

DT: Leonardo Morelli.

SUP.: Julián Massimino, Nicolás Benelli, Gonzalo Ríos, Rodrigo García, Joaquín Angeletti y Agustín Gallardo.

.

SPORTIVO BEN HUR 0 (2): Matías Astrada; José Alberto, Facundo Jofre, Marcos Rouzies y Martín Alemandi; Kevin Fernández (30’ ST David Quinteros), Leandro Sola, Juan Bessone (14’ ST Brian Vissetti) y Ramiro Contrera (30’ ST Sebastián Jiménez); Enzo Fernández; Joaquín Molina. 

DT: Gustavo Barraza.

SUP.: Gonzalo González, Luciano Cura, Marcos Quiroga y Nahuel Sandrone.

.

ÁRBITRO: Lucas Cavallero (Sebastián Osudar - Bruno Pezzotta).

4° ÁRBITRO: Franco Campos.

GOL: 7’ ST Lucio Urquía (CAC).

AMONESTADOS: 34’ PT Ramiro Contrera (BH), 35’ PT Lucas Samaniego (CAC), 35’ PT Juan Pablo Romero (CAC), 38’ PT Juan I. Bessone (BH), 13’ ST Gino De Gasperi (CAC), 18’ ST Tobías Auzmendi (CAC), 34’ ST Franco Jofre (BH) y 45’ ST Lucio Urquía (CAC).

EXPULSADOS E INCIDENCIAS: No hubo.






"La BH" perdió 1-0 ante Atlético Carcarañá (había ganado 2-0 en la ida) y por el resultado global consiguió el pasaje a la final regional. El equipo de Gustavo Barraza está cada vez más cerca del sueño de regresar al Torneo Federal A.

Este domingo, en el "Gigante de la 9", Atlético Carcarañá venció 1-0 a Ben Hur por el partido de vuelta de la semifinal de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Amateur. Lucio Urquía, a los 8 minutos del segundo tiempo marcó el único tanto del encuentro. Como en el partido de ida, "La BH" ganó 2-0, en el resultado global consiguió la clasificación a la final regional.

Ben Hur jugó un partido muy diferente a lo ocurrido en Rafaela, hace 7 días atrás. Con la presión de sostener la diferencia 2-0 a su favor, terminó asediado por "Cremería" que solo le faltaban detalles para abrir el marcador. A pesar de que la primera parte finalizó sin goles, Atlético Carcarañá dejó mejores sensaciones de cara al inicio del segundo tiempo. El equipo de Gustavo Barraza pareció irse algo preocupado al descanso más allá del empate parcial

En el segundo tiempo, "Cremería" golpeó rápido, antes de los 10 minutos, precisamente a los 8, Lucio Urquía anotó el 1-0 para el conjunto local. A partir de allí fue una búsqueda constante para llegar al segundo gol que podía depositar al elenco de Morelli en la definición por penales.
Ben Hur soportó la presión local y más allá de la derrota, pudo conseguir el pasaje a la final regional. Fue la primera caída de "La BH" en la competencia y la segunda vez que recibió un gol. El próximo rival será Juventud Unida de Gualeguaychú.




ARBITRO: LUCAS CAVALLERO 
JUEZ DE LINEA : SEBASTIÁN OSUDAR Y BRUNO PEZZOTTA
CUARTO ARBITRO FRANCO CAMPOS 




JUVENTUD UNIDA DE GUALEGUAYCHÚ ESTÁ EN LA FINAL Y CON TRANQUILIDAD 
El Decano derrotó como local al conjunto de Villa Elisa por 3-0 (global 4-0) y enfrentará a Ben Hur de Rafaela para definir el ganador de la Región Litoral Sur y el clasificado al partido decisivo por el ascenso.

La apertura del marcador llegó a los 15 del primer tiempo, a través de una buena acción conjunta, que finalizó Franco Lonardi con un zurdazo mordido, que tuvo la complicidad del arquero Escalante (quien minutos antes había descolgado del ángulo una volea de Lucas Núñez), y se coló mansamente por el segundo palo.


En un estadio “La Vía” colmado, a pesar de las inclemencias del tiempo, y que se transformó en una verdadera fiesta, Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge, de Villa Elisa, por 3 a 0 y dio un paso importante en su ilusión por llegar a la instancia final por el ascenso al Federal A.

En un campo de juego que se presentó veloz por la lluvia que cayó en las horas previas, el equipo albiceleste dominó de principio a fin, con un juego, por momentos, de tenencia de pelota y, por otros, con ataques directos por las bandas. 

El primer tiempo de Juventud fue un monólogo y los únicos avisos de Recreativo San Jorge sobre la valla defendida por Giovanni Benedetti fueron con remates por encima del travesaño.

Por el contrario, el local pisó con facilidad área enemiga, pero falló en la última puntada y -más allá de que fue amplió dominador- tampoco tuvo tantos remates francos para estirar la diferencia en los primeros 45 minutos.

No obstante, en el segundo tiempo, con un equipo visitante totalmente desguarnecido en el fondo, en su intento por la épica, Juventud generó infinidades de situaciones en superioridad numérica, pero por intervenciones de Sebastián Escalante y, sobre todo, por mala puntería, no pudo cristalizar en gol las muchas llegadas claras que concretó en la primera media hora.

Hasta que, en el minuto 37, Lucas Núñez inició un contrataque volcado a la derecha y desde atrás de la mitad de cancha, no lo pudieron frenar hasta casi la entrada al área, donde asistió hacía la izquierda a Leandro Larrea y éste con un enganche hacía afuera se sacó su marca de encima y ante la salida de Escalante, remató de zurda, la pelota superó al golero y en la línea Giovenale evitó el gol del número 7, pero Núñez estaba al acecho, pescó el rebote y con el arco a su merced estampó el 2-0.

Ese gol definió la historia, aunque Juventud no quitó el pie del acelerador y en tiempo cumplido, Sergio Olano, que había ingresado minutos antes, definió de cabeza un centro de Lucas Marciante (otro de los cambios que dispuso Minich) y puso la frutilla del postre para el 3-0, en otro contrataque certero.

Así, Juventud Unida ganó, goleó y gusto y despachó a Recreativo San Jorge con un parcial de 4-0 en el global. Ahora, jugará la final del Región Litoral Sur versus Ben Hur de Rafaela (que perdió con Atlético Carcarañá 1-0, pero avanzó por el triunfo 2-0 de local en la ida), en una serie que comenzará el fin de semana próximo en tierras santafesinas y se definirá dentro de 15 días en La Vía.

Juventud Unida DE GUALEGUAYCHU 

Giovanni Benedetti

Paolo Impini

Valentín Corbalán

Nicolás Trejo

Facundo Britos

Augusto Lonardi

Leandro Larrea

Miguel Sotelo

Jorge Rossi

Lucas Núñez

Franco Lonardi


DT: Matías Minich.

 

Recreativo San Jorge

Sebastián Escalante

Silvio Giovenale

Nahuel Miño

Kevin Delaloye

Nahuel Cabrera

Adriel Guiffrey 

Axel Casse

Gonzalo Santa Cruz

Walter Bravo

Misael Orcellet

Brandon Favre.

DT: Fabricio Rougier.


Goles en el primer tiempo: 15m. Franco Lonardi (JU)

Goles en el segundo tiempo: 37m. Lucas Núñez (JU) y 46m. Sergio Olano (JU).

 

Cambios en el segundo: Inicio: Agustín Bastida por Delaloye y Gastón Verón por Orcellet (SJ), 12m. Ayrton Cardozo por Bravo (SJ), 19m. Andrés Noir por Santa Cruz (SJ), 32m. Felipe Lacoste por Miño (SJ), 32m. Lucas Marciante por Franco Lonardi (JU), 40m. Sergio Olano por Larrea y Tomás Castel por Corbalán (JU), 43m. Aryan Benítez por Núñezy Jorge Detona por Rossi (JU)

 

 

Amonestados: Kevin Delaloye y Agustín Bastida (SJ)

 

Árbitro: José Darío Sandoval (Concordia)

Estadio: La Vía (Juventud Unida).




TEXTO : DIARIO EL DIA DE GUALEGUAYCHÚ
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REGIÓN CENTRO 

SAN LORENZO DE ALEM DE CATAMARCA VENCIÓ 3 A 2 A  CENTRAL ARGENTINO DE LA BANDA Y ES FINALISTA , EL GLOBAL FUE 3 A 3 Y EN LOS PENALES GANÓ EL CONJUNTO DE CATAMARCA 6 A 5 
CLICKEÁ ACA 


Siempre es un nombre fijo para el ascenso y nuevamente cumplió con las expectativas de volver a poner un equipo de Catamarca en el Torneo Federal A. San Lorenzo de Alem revirtió la serie en casa ante Central Argentino de La Banda y será rival de Acción Juvenil en la definición de la Región Centro del Torneo Regional Federal Amateur. El “azulgrana” ganó 3-2 en los noventa minutos y niveló el global a 3-3. Siempre corrió desde atrás al “alba” santiagueño en el marcador hasta forzar la definición a la tanda de penales. La visita había ganado 1-0 en suelo santiagueño y se fue en ventaja al descanso de la revancha, sin embargo no pudo aguantarlo. Además, el dueño de casa jugó más de un tiempo con un futbolista menos por la expulsión de Juan Trejo, a los 43 de la etapa inicial. Desde el punto penal el local fue eficaz y perfecto en las seis ejecuciones dejando en las manos de su arquero, Pablo Adasme, la atajada final para desatar la alegría en el estadio “Bicentenario”.
 Formaciones: San Lorenzo de Alem: Pablo Adasme; Miguel Aballay, Maximiliano Acuña, Iván Serrano, Julio Zúñiga; Rojas, Juan Trejo, Wilson Moreno, Jonathan Trejo; Matías Solohaga y Luciano Bazán. DT: Marcelo Vega.
entral Argentino de La Banda: Mariano Barraza; Iván Gómez, Jesús Alcaraz, Rodolfo Cuellar, Martín Romero; Lucas Ávila, Maximiliano Acuña, Wilfredo Vera, Roldán; Jairo Cáceres y Jesús Denett. DT: Pablo Ávila y Pablo Ledesma. Goles: a los 8’ PT Matías Solohaga (SLA), 26’ PT Jairo Cáceres (CA), 30’ PT Iván Gómez (CA) y 15’ ST Luciano Bazán –p- (SLA), 22’ ST Rodolfo Cuellar e/c (SLA). Expulsado: a los 43’ PT Juan Trejo (SLA). Definición por penales: Para San Lorenzo de Alem marcaron: Pablo Quiroga, Luciano Bazán, Eduardo Bravo, Julio Zúñiga, Maximiliano Acuña e Iván Serrano. Para Central Argentino anotaron: Jairo Cáceres, Maximiliano Díaz, Jesús Alcaraz, Iván Gómez y Joaquín Carrizo. El golero Pablo Adasme le atajó el penal a Martín Romero. Árbitro: Mauricio Martín (Tucumán). Estadio “Bicentenario”, Catamarca. Foto: 


Copiado de Al Toque Deportes. Leé más en https://altoquedeportes.com.ar/san-lorenzo-de-alem-remonto-y-se-metio-en-la-final/


ACCIÓN JUVENIL DE GENERAL DEHEZA LOGRÓ MANTENER LA DIFERENCIA Y DEJÓ EN EL CAMINO AL SIEMPRE CANDIDATO GENERAL PAZ JUNIORS 

(General Deheza, Enviados Especiales).- El sueño “aurinegro” sigue en pie y más latente que nunca. Toda una localidad, y zona aledaña, vivió un domingo de ensueño que ya se reserva un lugar en las páginas más recordadas en la historia de Acción Juvenil. El elenco conducido por Maximiliano Ractoret igualó 1-1 con General Paz Juniors en el cotejo revancha y, gracias al triunfo a domicilio en la ida (2-1), se aseguró un lugar en la final de la Región Centro del Torneo Regional Federal Amateur. Del Sole conduce ante la marca rival. Acción Juvenil sueña a lo grande. A los 13 minutos del complemento Facundo Mucignat adelantó al local, pero a diez del final apareció Pablo Palavecino para nivelar y agregar incertidumbre al epílogo. Un tumulto en el cierre dejó amonestados y un expulsado en la visita (Lautaro Berrina, ya había sido sustituido) que prolongó el tiempo de juego a una decena de minutos. El dueño de casa resistió, sufrió y al final festejó. El elenco dehecino arriba de forma invicta a la definición de la Región Centro y tendrá en frente a un histórico rival de la categoría: San Lorenzo de Alem. El partido de ida se desarrollará el venidero domingo en el estadio “Alfonso Faucher” y la revancha será el 2 de febrero en Catamarca. Cabe recordar que el vencedor de la serie final se enfrentará con el ganador de otra región (podría ser Litoral Sur) para dirimir una final en cancha neutral por un ascenso directo al Torneo Federal A.



 Formaciones: Acción Juvenil (General Deheza): Tomás Palleres, Nicolás Fenoglio, Agustín Zanoni, Marcos Pino, Gonzalo Martínez, Juan Romero, Nicolás Del Sole, Facundo Mucignat, Javier Ferreira, Gabriel Bufarini y Valentín Laspina. DT: Maximiliano Ractoret. General Paz Juniors (Córdoba): Santiago Moyano, Matías Francucci, Facundo Figueroa, Lautaro Berrina, Maximiliano Ponce, Mario Gribaudo, Ulises Perrig Ragona, David Fernández, Julián Garbino, Pablo Palavecino y Gabriel Suárez. DT: Hernán Martínez.

Copiado de Al Toque Deportes. Leé más en https://altoquedeportes.com.ar/accion-juvenil-es-un-abrazo-de-ilusiones/
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REGIÓN CUYO SPORTIVO DESAMPARADOS ENFRENTARÁ A PACÍFICO DE GENERAL ALVEAR  

SPORTIVO DESAMPARADOS CAYÓ CON UNION DE VILLA KRAUSE PERO ES FINALISTA
FOTO SERGIO LEIVA - DIARIO HUARPE 

Fin de una serie para el infarto, tal cual se esperaba. Pudo haber sido para cualquiera, pero quedó en manos de Desamparados. Luego de dos partidos tremendos, el Puyutano cerró la serie sanjuanina con un 5-4 global ante un Unión más que combativo (en la noche de este domingo se impuso por 2-1 como local en la vuelta) y se metió en la final cuyana del Torneo Regional Amateur.

Luego de incidentes aislados en la previa, con corridas de los hinchas locales en inmediaciones del estadio rawsino, gases lacrimógenos y la intervención de la policía montada, el juego comenzó pasadas las 20 en el 12 de Octubre. Los primeros minutos estuvieron marcados por el liderazgo del Azul, que inclinó la cancha en busca de recortar la diferencia adversa por el 4-2 de la ida en el Serpentario.

El equipo de Andrés Lavorante fue claramente superior, pero sin demasiadas ideas para poder concretar y el desarrollo del partido se vio afectado por las distintas interrupciones. Hasta que Unión, de tanto intentar, tuvo premio y el árbitro mendocino Jorge Etem marcó penal a los 32 minutos luego de que una pelota diera en la mano de Franco Lepe.
Cristian Ramírez se hizo cargo de la ejecución desde los doce pasos y lanzó un remate que terminó en gol porque el arquero Lucas Real estuvo lejos de contener. El dueño de casa aprovechó el envión anímico, continuó llevando peligro al arco puyutano y los defensores visitantes sacaron una pelota casi en la línea que por poco no se tradujo en la igualdad parcial de la serie.

El complemento no tuvo grandes emociones hasta los 22 minutos, cuando Desamparados llegó a la igualdad con un golazo de tijera de Omar Benavídez, al conectar en el punto penal un centro de Juan Villalobos desde la derecha. El tanto silenció por unos segundos a todo Villa Krause, que recobró la alegría y la ilusión a los 25’ con el gol de Sebastián Cortéz, quien recibió solo en el área y la mandó a guardar al fondo de la red.Nuevamente en carrera, Unión siguió acechando a Sportivo y lo atacó por todos los sectores, pero no tuvo suerte. Cortéz pudo haber marcado otra vez, pero no consiguió el objetivo. Después hubo nuevas chances, aunque el destino ya estaba marcado.

PACIFICO DE GENERAL ALVEAR VENCIÓ POR LA MÍNIMA A HURACAN LAS HERAS Y ES FINALISTA 


En la noche de este domingo, Pacífico de Alvear venció a Huracán de San Rafael en el marco del Torneo Regional Federal Amateur. Con un contundente 1-0, el resultado global fue de 2-0 a favor del Lobo del sur. Así, ganó su quinto partido al hilo con el mismo resultado y está en la final del certamen por la Región Cuyo.

Durante este encuentro, ambos entrenadores, Abel Moralejo y Néstor Mosiuk no estuvieron presentes, ya que fueron expulsados en la ida y vieron el duelo desde las tribunas. En el primer tiempo, los jugadores de la visita protagonizaron una estrategia combativa, dejando la pelota a sus rivales y esperando la contra. El Lobo demostró efectividad y solidez, tanto en defensa como en ataque.

Luego, en el segundo tiempo, el gol llegó gracias a Maximiliano Herrera, que remató de media distancia y con colaboración del arquero Pelayes, que no pudo contener la pelota, estampó el 1-0 a los 19 minutos. Durante el resto del encuentro, Huracán intentó descontar, pero no pudo quebrar la línea defensiva. Con este resultado, Pacífico se metió en la gran final de la Región Cuyo y se medirá contra Desamparados de San Juan en una serie que comenzará la próxima semana.


....... COMPRO CAMISETAS VIEJAS DE CUALQUIER AÑO DE BASQUET Y DE FUTBOL COTIZO EN EL MOMENTO .MANDAR FOTO AL 3471597393 POR WHATSAPP SEGUINOS EN INSTAGRAM SOMOS EL CANDUCHO RETRO ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL CANDUCHO IMPRESIONES - PLOTTER DE CORTE , DE IMPRESION , SOBRES, HOJAS , TU CONSULTA NO MOLESTA, EN INSTAGRAM SOMOS EL CANDUCHO IMPRESIONES - COMUNICATE POR WHAST APP AL 3471597393 Por favor, pedimos citar la fuente a cada medio que reutilice esta información. COPYRIGHT 2005-2021.El Canducho y la Liga . Desde Bustinza, Santa Fe, para el mundo.