miércoles, 30 de septiembre de 2020
CASOS DE COVID EN NUESTRA PCIA , AYER MARTES 29 ,SUPERARON LOS 2000
OBRAS EN LOS CLUBES DE LA REGION - CLUB A. CARCARAÑA Y MAS OBRAS
.
En dicha reunión se procedió a la firma del acuerdo que le significa al club, una inversión cercana a los U$S 30.000.- pero como aclaró el presidente de la institución, Mario Rivas, los fondos fueron generados por la sub comisión de fútbol y aportes de terceros.
OBRAS EN LAS INSTITUCIONES DE LA REGION - CLUB HURACAN DE BUSTINZA
AS VIEJAS DE CUALQUIER AÑO DE BASQUET Y DE FUTBOL COTIZO EN EL MOMENTO .MANDAR FOTO AL 3471597393 POR WHATSAPP----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CENTRO DE ENTRENAMIENTO CEFUAR - VISITALO EN FACE Por favor, pedimos citar la fuente a cada medio que reutilice esta información. COPYRIGHT 2005-2017.El Canducho y la Liga . Desde Bustinza, Santa Fe, para el mundo.
AUTOMOVILISMO MUNDIAL - FORMULA 1 - MICK SUCHUMACHER, EL HIJO DEL 7 VECES CAMPEON EN FÓRMULA 1
Es hijo de Michael Schumacher, siete veces campeón de la Fórmula 1, y Corinna Betsch, campeona europea de reining. Además, es sobrino del también expiloto de F1 Ralf Schumacher y del expiloto de turismos Sebastian Stahl, este último, medio hermano de su padre. Su primo David también corre.
Mick nació y creció en Suiza, viviendo en Vufflens-le-Château hasta 2008, para luego vivir en Gland.
Schumacher comenzó su carrera de deporte motor en 2008. Ha logrado dos subcampeonatos en Fórmula 4, fue el último campeón de Fórmula 3 Europea y desde 2019 es piloto de Prema en el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA. En enero de 2019 fue confirmado como nuevo miembro de la Academia de pilotos de Ferrari, y es piloto de pruebas de Ferrari y Alfa Romeo en Fórmula 1.
Fórmula 1
Previo al Gran Premio de Bélgica de 2017, Mick condujo el Benetton B194 en homenaje a su padre Michael en conmemoración a su primera victoria en la máxima categoría.
Ingresó a la Academia de Pilotos de Ferrari en 2019. Tuvo su primera experiencia en un monoplaza de Fórmula 1 moderno durante los entrenamientos posteriores al Gran Premio de Baréin de ese año, a los mandos de un Ferrari SF90. En su primer día, marcó el segundo mejor tiempo de la jornada. Al día siguiente, pasó a conducir un Alfa Romeo C38. En julio del mismo año volvería a subirse a un monoplaza de su padre, esta vez al Ferrari F2004 en el Hockenheimring previo al Gran Premio de Alemania. Volvió a conducir el F2004, esta vez en el Autódromo Internacional del Mugello previo al Gran Premio de la Toscana de 2020.
DATOS WIKIPEDIA
MARANELLO, Italia (AP) — El hijo de Michael Schumacher, Mick, tendrá su primera presentación en una sesión de entrenamientos oficiales de la Fórmula Uno la próxima semana en el circuito de Nürburgring, anunciaron Alfa Romeo y Ferrari el martes.
Schumacher participará de los ensayos al volante de un Alfa Romeo el 9 de octubre en el autódromo en su natal Alemania como integrante de los jóvenes pilotos de Ferrari. Conducirá en lugar de Antonio Giovinazzi durante la primera sesión del fin de semana.
“Me llena de alegría recibir esta oportunidad en un ensayo libre", dijo Schumacher en un comunicado. “Me voy a preparar con todo, de modo de hacer el mejor trabajo posible por el equipo y adquirir valiosa información para el fin de semana”.
Schumacher, de 21 años, es el líder del campeonato de Fórmula 2 tras victorias en las carreras de Monza y Sochi. Se consagró campeón de la Fórmula 3 en 2018 y puso a prueba un monoplaza de F1 de Ferrari en Bahréin en abril de 2019. También ha cumplido pruebas de exhibición con los viejos monoplazas de su padre, la más reciente previo al Gran Premio de la Toscana con el Ferrari que salió campeón en 2004.
Ferrari dijo que otros dos pilotos de su academia participarán en ensayos.
Callum Ilott, un británico que marcha segundo detrás de Schumacher en la F2, conducirá un Haas en Nürburgring el mismo día que Schumacher. Y el ruso Robert Shwartzman conducirá en una práctica para el Gran Premio de Abu Dabi el 11 de diciembre, aunque Ferrari no precisó cuál será el equipo.
El Gran Premio en Alemania se añadió al calendario de la F1, luego que la pandemia de coronavirus paralizó la temporada justo antes de su comienzo. Su nombre oficial es el Gran Premio de Eifel por una cordillera que está cerca. Nürburgring no recibía a la F1 desde 2013.
FUENTE : INFOBAE
martes, 29 de septiembre de 2020
RELATOS EN RED - CONDUCIDO POR DANIEL TOPO LEDESMA - ESTE JUEVES ESTUVO GENARO "VIEJO" FECCIA UN FIERRERO D EALMA
CASOS DE CORONAVIRUS EN NUESTRA PROVINCIA AYER LUNES 28 DE SETIEMBRE
FUTBOL ESPAÑOL - GRAN DEBUT DE LUIS SUAREZ EN EL ATLETICO DE CHOLO
FORMULA 1 - INTERNACIONAL - EL FINALANDES BOTTAS VENCIÓ EN RUSIA
Bottas, que llevaba todo el fin de semana anunciando que su objetivo era retrasar en la medida de lo posible el festejo de su compañero, cumplió con el pronóstico gracias a una magnífica salida en la que adelantó al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que acabó en ese segundo lugar, y remató la jugada aprovechando una doble sanción de 5 segundos a Hamilton, hasta entonces líder.
El seis veces campeón mundial hizo dos pruebas de arrancada en la calle de garajes mientras la carrera estaba neutralizada por el coche de seguridad -debido a los accidentes del español Carlos Sainz (McLaren) y el canadiense Lance Stroll (Racing Point)- una maniobra prohibida por los jueces de carrera, que le condenaron a 5 segundos de penalización por cada una de ellas, 10 segundos que dieron al traste con su carrera, pese a lo cual consiguió acabar tercero.
Una salida agitada que permite a Bottas sumar la novena victoria de su carrera deportiva, la segunda en esta temporada tras el GP de Austria y recortar a 44 puntos la ventaja de su compañero (205 del inglés por 161 del finlandés, que sumó 26 puntos, los de la victoria y el adicional por la vuelta rápida de la carrera).
Verstappen fue segundo, la misma posición de la salida, y vuelve a puntuar dos carreras después pese a todas las dificultades con su Red Bull Honda, y el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) acabó cuarto, completando un gran fin de semana de reivindicación después de las tensiones con su escudería, en la que no seguirá en 2021.
Completaron la zona de puntos el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), el francés Esteban Ocon (Renault), el ruso Daniil Kvyat (AlphaTauri), el francés Pierre Gasly (AlphaTauri) y el tailandés Alexander Albon (Red Bull).
La salida cumplió una de las tradiciones del Gran Premio de Rusia: un arranque accidentado. No para Hamilton en principio, pese a los augurios del seis veces campeón mundial en la sesión de ayer, cuando dijo que esperaba ser adelantado por el rebufo, pero consiguió mantener su posición.
Bottas comenzó a ganar la carrera en esa salida, cuando adelantó rapidísimo a Verstappen aprovechando el rebufo de Hamilton para ganarle la segunda posición. Al mismo tiempo, el neerlandés se equivocó en la frenada de la curva 2, en la que se salió de pista, de manera que no pudo recuperar su plaza.
Tras esa salida, se desató el caos. En una apretadísima zona media, Carlos Sainz, inmerso en la pelea por su puesto con su compañero inglés Lando Norris, acabó saliéndose de pista en la curva 2, y al intentar volver al trazado de la misma forma de Verstappen golpeó su rueda delantera izquierda, perdiendo el control de su monoplaza y quedando en medio de la pista. La carrera había acabado para él. "Lo siento, chicos", dijo por radio.
No sería el único incidente, porque en la siguiente recta el monegasco Charles Leclerc golpeó por detrás al canadiense Lance Stroll (Racing Point), que hizo un trompo y acabó también fuera de carrera.
La carrera fue neutralizada con la salida del coche de seguridad, que permaneció durante las siguientes cinco vueltas, circunstancia que aprovecharon para entrar a los garajes la mayoría de los monoplazas.
Hamilton aprovechó el paso de talleres para ensayar el arranque hasta en dos ocasiones, pero esa maniobra le costó una doble penalización de 5 segundos decretada por los jueces, ya que está prohibida esa maniobra en la calle rápida de salida de garajes. Tendría que aguardar 10 segundos en su siguiente paso por talleres.
Mientras desde el garaje de Mercedes le comunicaban la mala noticia, Hamilton intentaba distanciarse aprovechando sus ruedas blandas y en previsión del tiempo que tendría que perder cuando tuviera que ir a los garajes a cambiarlas. Con Bottas pegado a sus talones, Verstappen sufría con problemas de agarre trasero.
También sufría Ricciardo, que en la salida había sido adelantado por su compañero, el francés Esteban Ocon, y tras la vuelta a la competición era atacado por el Racing Point del mexicano Sergio Pérez, así que decidió entrar a garajes en la vuelta 15.
Justo después las ruedas blandas de Hamilton no dieron para más y el líder del Mundial fue a los garajes. Aguardó los 10 segundos de rigor, calzó las ruedas duras y salió en la undécima posición, por detrás del Ferrari del alemán Sebastian Vettel. "Esto es ridículo", dijo el líder del Mundial tras reincorporarse a la carrera.
Comenzaba una pelea en paralelo entre los dos Mercedes: Bottas, encadenando vueltas rápidas para alejarse lo máximo posible, Hamilton quitándose rivales aprovechando los pasos por garaje de varios y la potencia de su motor, que le permitió sacarse de encima a Vettel en una recta con una facilidad asombrosa.
Mientras se acercaba el ecuador de la carrera, Bottas seguía sacándole segundos a Verstappen y Hamilton cargaba un tremendo enfado. "Me habéis hecho parar muy rápido y ahora tengo que gestionar la carrera", se quejó el seis veces campeón mundial. "No me déis más información, da igual", espetó por la radio.
En la vuelta 26, Verstappen entró a los garajes para poner ruedas medias y salió en cuarto lugar. Rápidamente Bottas pidió entrar al equipo, cambió ruedas y se reincorporó a la pista en la primera posición.
Una primera mitad de carrera frenética dio paso a una segunda bastante previsible: Hamilton peleando por limarle décimas a Verstappen, que se mantenía sólido en su segundo puesto, mientras Bottas continuaba su escapada hacia la victoria. Solo un coche de seguridad virtual pareció alterar la situación, pero fue muy breve.
Todo estaba listo para la victoria de Bottas, que a los 25 puntos sumó el adicional con la vuelta rápida y consiguió un triple objetivo: su segunda victoria de la temporada, reducir la brecha por el Mundial, aun así muy decantado para Hamilton, y retrasar la cita del inglés con los 91 triunfos del 'Káiser' Michael Schumacher.
Piloto | Total | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
1. | Lewis Hamilton | 205 | 12 | 25 | 26 | 25 | 19 | 25 | 25 | 7 | 26 | 15 | |||||||
2. | Valtteri Bottas | 161 | 25 | 18 | 15 | 0 | 15 | 16 | 18 | 10 | 18 | 26 | |||||||
3. | Max Verstappen | 128 | - | 15 | 18 | 19 | 25 | 18 | 15 | - | - | 18 | |||||||
4. | Lando Norris | 65 | 16 | 10 | 0 | 10 | 2 | 1 | 6 | 12 | 8 | 0 | |||||||
5. | Alexander Albon | 64 | 0 | 12 | 10 | 4 | 10 | 4 | 8 | 0 | 15 | 1 | |||||||
6. | Daniel Ricciardo | 63 | - | 4 | 4 | 12 | 0 | 0 | 13 | 8 | 12 | 10 | |||||||
7. | Charles Leclerc | 57 | 18 | - | 0 | 15 | 12 | - | 0 | - | 4 | 8 | |||||||
8. | Lance Stroll | 57 | - | 6 | 12 | 2 | 8 | 12 | 2 | 15 | - | - | |||||||
9. | Sergio Pérez | 56 | 8 | 8 | 6 | X | X | 10 | 1 | 1 | 10 | 12 | |||||||
10. | Pierre Gasly | 45 | 6 | 0 | - | 6 | 0 | 2 | 4 | 25 | - | 2 | |||||||
11. | Carlos Sainz | 41 | 10 | 3 | 2 | 0 | 0 | 8 | X | 18 | - | - | |||||||
12. | Esteban Ocon | 36 | 4 | - | 0 | 8 | 4 | 0 | 10 | 4 | - | 6 | |||||||
13. | Sebastian Vettel | 17 | 1 | - | 8 | 1 | 0 | 6 | 0 | - | 1 | 0 | |||||||
14. | Daniil Kvyat | 14 | 0 | 1 | 0 | - | 1 | 0 | 0 | 2 | 6 | 4 | |||||||
15. | Nico Hülkenberg | 6 | X | X | X | - | 6 | X | X | X | X | X | |||||||
16. | Kimi Räikkönen | 2 | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |||||||
17. | Antonio Giovinazzi | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - | 0 | - | 0 | |||||||
18. | Kevin Magnussen | 1 | - | 0 | 1 | - | - | 0 | 0 | - | - | 0 | |||||||
19. | Nicholas Latifi | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - | 0 | |||||||
20. | George Russell | 0 | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - | 0 | 0 | 0 | |||||||
21. | Romain Grosjean | 0 | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |