martes, 31 de enero de 2023
LIGA CAÑADENSE - ALMAFUERTE DE LAS ROSAS METIÓ DOS REFUERZOS MÁS - FEDERICO AVENDAÑO DE CENTENARIO DE NEUQUEN Y JUAN CRUZ GUTIERREZ DE TIRO FEDERAL DE MORTEROS
LIGA TOTORENSE - UNIÓN DE TOTORAS SUMÓ UNO DE LOS MEJORES DELANTEROS DE LA LIGA , GONZALO CARREIRAS ES CELESTE
LIGA CAÑADENSE - FEDERICA CÉZAR DEJA WILLIAMS KEMMIS PARA CRUZAR LA CORDILLERA . EL DELANTERO CAMPEÓN CON EL VERDINEGRO JUGARÁ EN LA SEGUNDA DIVISIÒN DE CHILE
lunes, 30 de enero de 2023
COPA FEDERACIÓN - ATLETICO SAN JERÓNIMO SE TRAJO UN BUEN PUNTO DE SAN JORGE EN SU PRIMERA INCURSIÓN PROVINCIAL
COPA FEDERACIÓN - SUSPENDIDO VILLA CASSINI VS. MORNING STAR . VERGONZOSO.
📋 ¿𝗘𝗹 𝗺𝗼𝘁𝗶𝘃𝗼? 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗰𝗮𝗻𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲.
🔙 𝙐𝙣 𝙥𝙤𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖: Luego de los incidentes registrados el 6 de noviembre de 2022 al terminar la primera final de la Sanlorencina entre Villa Cassini y Timbuense, el reducto de los villeros fue suspendido y por tal motivo la revancha la jugaron en cancha neutral y sin público 15 días después de aquel fatídico primer encuentro.
🙈 Este dato no se tuvo en cuenta (¿La Liga Sanlorencina no informó? ¿La Federación confío? ¿Nadie consultó con tiempo a la Policía?) a la hora de programar el duelo de ida y en horas de la tarde/noche del sábado 28/01 se informó que la cancha de Villa Cassini no estaba habilitada y que el local no había podido alquilar los estadios de Colón de San Lorenzo ni de PSM Fútbol porque ambos se encontraban en refacciones.
🤌 ¿𝙔 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖? Fuentes informan que el lunes 30 de enero la Federación Santafesina de Fútbol tomará una decisión al respecto y 𝙨𝙤𝙣 𝙙𝙤𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙤𝙥𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 que se rumorean: ⚽ 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙤 ❌ 𝙚𝙡𝙞𝙢𝙞𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙑𝙞𝙡𝙡𝙖 𝘾𝙖𝙨𝙨𝙞𝙣𝙞 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙜𝙪𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 ✅ 𝙘𝙡𝙖𝙨𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙈𝙤𝙧𝙣𝙞𝙣𝙜 𝙎𝙩𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙤𝙨 8𝙫𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙛𝙞𝙣𝙖𝙡.
TORNEO REGIONAL - INDEPENDIENTE DE SAN CAYETANO HACE HISTORIA , CASAS ATAJÓ DOS PENALES EN EL PARTIDO Y UNO EN LA DEFINICIÓN Y METIÓ AL MODESTO EQUIPO EN LA FINAL POR EL ASCENSO ANTE GERMINAL DE RAWSON EN BAHIA BLNCA
ASCENSO 1
EN EL ESTADIO EL FORTÍN DE VILLA MITRE, BAHÍA BLANCA
GERMINAL (Rawson) vs.
INDEPENDIENTE (San Cayetano)
por Sebastián Arana
No fue la tarde de Kimberley. Y fue la de Tomás Casas, el arquero de Independiente San Cayetano, notable de principio a fin del partido y la única y gran explicación de que los suyos hayan llegado a los penales tras un desarrollo decididamente adverso.
Tras igualar en un tanto, el equipo que representa a la Liga de Necochea, dirigido por el entrenador marplatense Damián García, se impuso 5-4 en la definición por penales y por segundo año consecutivo eliminó al conjunto “verdiblanco” del Regional Amateur de fútbol.
Independiente, en su mejor campaña histórica, ganó la Región Pampeana Sur y jugará por un ascenso al Torneo Federal a un sólo partido y en cancha neutral ante Germinal de Rawson, que venció 1-0 a Independiente de Neuquén con gol de Federico Cárcamo.
Kimberley, tantas veces mezquino, hizo el gasto y fue superior desde el vamos. Y a los 5′ tuvo una chance enorme para abrir el marcador. En una jugada con pelota detenida, tras tiro libre de Manzo, Diego Martínez sintió el contacto de Bacigalupe y se dejó caer. El árbitro Salinas, de pésima labor, otorgó el discutible penal. Dos minutos después lo ejecutó Zárate con un derechazo cruzado a media altura. Pero Casas le adivinó la intención, voló y desvió en su primera gran intervención.
Que no era la tarde del Dragón se evidenció en la jugada siguiente. Tras la atajada del “1” la pelota fue de arco a arco, Uribe la aguantó y sacó un remate débil y cruzado. Ferrer, acaso creyendo que iba afuera, lo dejó pasar. Pero el balón pegó en el palo y volvió al centro del área para que Brandon Vargas convierta el 1-0 con un remate corto.
De ahí en más todo fue favorable al equipo de Gustavo Noto. Si bien el árbitro Salinas fue una máquina de concederle graciosamente tiros libres desde los costados y de ignorar las faltas que Brian Uribe recibía cada vez que aguantaba el balón de espaldas al arco -sólo para citar lo más visible-, el equipo local lo hizo todo para lograr un gol y le creó varias chances a una defensa que se tenía que ufanar para contener a los rivales y para cubrir los despistes del colombiano Losada.
Casas, sin embargo, realizó una tapada monumental en un mano a mano ante Zárate y después le puso un manotazo salvador a un centro bajo de Ullúa que iba a ser empujado por Diego Martínez. El “9” otamendino perdió otra chance con un disparo cruzado y Ullúa estuvo cerca con un disparo de media distancia tras una gran jugada individual.
Noto le dio ingreso en el entretiempo a Goiburu y Barreiro por un Leiva apagado y un Manzo que no fue el de otras tardes. La presión se incrementó en el complemento. Barreiro estuvo cerca con un tiro libre y, tras notable pase de Zárate, Ullúa llegó frente a Casas y el arquero desvió su potente zurdazo.
Hasta que llegó el clave minuto 17. Ullúa envió un centro, Martínez lo cabeceó y en el acto fue embestido por Casas. Cuando la pelota rebotó en el travesaño, el árbitro se apuró a cobrar el penal sin aguardar el desenlace de la jugada que terminó con un cabezazo de Zárate a la red. Y cabía dar la ley de ventaja.
Los jugadores de Independiente igual protestaron la sanción y Salinas expulsó a Silvio Vedda. El ex Círculo quiso llevarse también a un rival y agredió a su paso a cuanto jugador de Kimberley se le cruzó y generalizó el tumulto.
Cuando diez minutos más tarde los ánimos más o menos se calmaron y el medioampista terminó con sus “berrinches” y salió de la cancha, el árbitro también le mostró la roja a Leandro Páez y Santiago Vázquez.
Barreiro se plantó esta vez ante Casas para ejecutar el penal. Pero el “1”, tocado por la varita mágica, desvió el zurdazo esquinado y mantuvo el cero.
La resistencia de la visita, sin embargo, cedió dos minutos después. Goiburu metió un cañonazo desde la puerta del área, Casas volvió a salvar, pero no pudo evitar el rebote goleador de Diego Martínez.
A Kimberley le faltaba un gol, tenía un jugador más y, con un descuento largo por delante -fue de trece minutos, tranquilamente pudieron ser quince o dieciseis-, todavía había mucho partido.
Pero Damián García rearmó el medio con la entrada de Jalil por Uribe y fortaleció la última línea con el retroceso del polifuncional Verón. El horrible Salinas dio una vuelta en el aire y, acosado por las constantes protestas visitantes, empezó a pitar con un criterio diametralmente opuesto al que utilizó toda la tarde y dejó sin sanción todas las provocaciones de Paicil y una mano en el área de Losada en tiempo de descuento. Y, por último, Casas, siempre bien ubicado, tapó un cabezazo franco de Zabala y otro zurdazo potente de Ullúa, quien apareció por izquierda para tirarle el arco abajo.
Así, Independiente alcanzó la orilla salvadora de los penales. Su arquero consumó el milagro con una decisiva contención en el remate de Zabala para acompañar la eficacia perfecta de sus compañeros. Kimberley, en definitiva, aunque le tiró con toda la artillería, no pudo superar la última muralla. Y se terminó su sueño de llegar al Federal.
Síntesis
Kimberley 1 (4)
Emiliano Ferrer (4); Fermín Iriarte (5), Felipe Zabala (5), Agustín Vázquez (6) y Leandro Páez (5); Damián Luengo (6) y Nahuel Manzo (5); Lucas Leiva (4), Jonathan Zárate (6) y Ever Ullúa (7); Diego Martínez (7). DT: Gustavo Noto.
Independiente (San Cayetano) 1 (5)
Tomás Casas (10); Darroquy (5), Juan Losada (4), Bacigalupe (6) y Suhit (5); Paicil (6); Brandon Vargas (6), Santiago Vázquez (5), Azurmendi (6) y Silvio Vedda (3); Brian Uribe (7). DT: Damián García.
Goles: primer tiempo, 8′ Vargas; segundo tiempo, 31′ Martínez.
Cambios: segundo tiempo, en el inicio, Goiburu (5) por Leiva y Matías Barreiro (5) por Manzo, 9′ Leonardo Verón (6) por Vargas, 34′ Matías Jalil por Uribe y Matías Cardellino por Martínez y 52′ Mauro Ocampo por Suhit.
Incidencias: primer tiempo, 7′ Casas le atajó un penal a Zárate; segundo tiempo, 17′ expulsado Vedda, 27′ expulsados Páez y Santiago Vázquez y 28′ Casas le atajó un penal a Barreiro.
Definición por penales: para Kimberley marcaron Agustín Vázquez, Ullúa, Barreiro y Luengo y Casas contuvo el disparo de Zabala; para Independiente convirtieron Azurmendi, Verón, Bacigalupe, Jalil y Paicil.
Cancha: Kimberley (muy buena).
Árbitro: Carlos Salinas (2).
Germinal venció el domingo por la tarde 1 - 0 a Independiente de Neuquén, como local, en El Fortín de Rawson, y consiguió el pase a una de las cuatro finales del Torneo Regional Federal Amateur 2022/23.
Esta vez el que apareció con el gol del triunfo fue Federico Cárcamo, uno de la vieja guardia (campeón del Apertura 2021 con el club) y de los que suele rendir siempre que se le da la oportunidad, incluso saliendo desde el banco.
El gol llegó a los 36 minutos del complemento, cuando había mucho olor a penales en la capital provincial. El volante ofensivo ingresó en el complemento y le puso la firma a un tanto que vale el pase a la final del Torneo Regional, que se disputará el domingo en Bahía Blanca.
La jugada nació en la banda derecha, con una bocha larga de Ávalos que peinó Pellejero en la puerta del área y que le quedó a Cárcamo, quien con una media vuelta, cayéndose, sacó un derechazo que rozo en un defensor y se hizo imposible de tapar para el arquero visitante.
De esta forma, Cárcamo concretó su quinto grito de gol en el Regional y alcanzó a Pellejero como máximo artillero del Verde con cinco tantos cada uno.
LOS GOLEADORES DEL VERDE DURANTE EL TORNEO
Ricardo Dichiara 5
Federico Cárcamo 5
Gustavo Fernández 4
Darío Pellejero 4
Rubén Ramírez 3
Miqueas Martínez 3
Emiliano Toledo 1
Facundo Tamis 1
Blas Sosa 1
Edwin Santilli 1
Lucas Villalba 1
Matías Ávalos 1
Ignacio Terán 1
Emiliano Santos 1
Julio Beloqui 1
TORNEO REGIONAL- EL LINQUEÑO ELIMINÓ A SPORTIVO BARADERO Y SAN MARTIN DE MENDOZA A UNIÓN DE VILLA KRAUSE- DEFINEN EN VILLA MERCEDES EL ASCENSO
ASCENSO 2
EN EL ESTADIO LA PEDRERA, VILLA MERCEDES
EL LINQUEÑO (Lincoln) vs.
SAN MARTÍN (San Martín, Mza)
Recién el complemento, el dueño de casa, pudo romper el cero a través de Pereyra. Y sufrió el León. Muchísimo. Pero, la valentía, el coraje y el corazón de este plantel, hicieron valer el 3-1 logrado en el Este provincial y sellaron la serie a su favor. Atlético Club San Martín es finalista y todo un pueblo sueña con volver a ser EMBAJADOR DEL FÚTBOL PROVINCIAL.
SINTESIS
UNIÓN DE VILLA KRAUSE (1)
Carlos Biasotti
José Femenia
Ezequiel Pereyra
Fabian Carrizo
Federico Gomez
Pedro Terrero
Franco Lepe
Paulo Oballes
Isaias Oballes
Elias Oballes
9 Gustavo Pereyra
DT: Gastón Solera
ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN (0)
Facundo Abraham
Alexis Viscarra
Julio Villariño
Leandro Gobbi
Nicolás Inostroza
José San Román
Fabricio Illanes
Alexis Gonzalez
Laureano Rodríguez
Iván Leszczuk
Jonas Ale Corvalán
DT: Sergio Arias
Estadio: Unión de Villa Krause
Gol: St; 16′Gustavo Pereyra (ACSM).Cambios: PT; 36′ Nicolás Pacheco por L. Rodríguez (ACSM). St; inicio, Gastón Alcayaga por E. Oballes (UVK); Thomás Monterubianessi por González (ACSM); 13′ Matías Guerra por I. Oballe y Jorge Olivares por Pereyra (UVK); 15′ Brito por Leszczuk (ACSM); 22′ Julián Cordozo por Corvalán (ACSM); 39′ Emmanuel Reynoso por Terrero (UVK).
Árbitro: Mauricio Martín (Tucumán)FUENTE: LOS ANDES .COM.AR
EL LINQUEÑO ELIMINÓ A SPORTIVO BARADERO YDEFINE ANTE LOS MENDOCINOS
El Linqueño consiguió el objetivo de meterse en la instancia final interregional del Torneo Federal Amateur, tras eliminar a Sportivo Baradero, en el Estadio Leonardo Costa, por la revancha de la definición de la Zona Pampeana Norte.
El equipo dirigido por Maxi Antonelli perdió 2 a 1, pero hizo pesar la ventaja de 4 a 0 que había logrado en el partido de ida, en condición de visitante, para ganarse la chance de luchar por uno de los cuatro cupos de ascenso al Torneo Federal A.
Ahora, El León enfrentará a San Martín de Mendoza, ganador de la Zona Cuyo, en La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, mano a mano por un boleto a la máxima categoría del Consejo Federal de AFA.
El cuadro de Lincoln sufrió los primeros minutos del duelo. Sportivo Baradero, obligado a achicar diferencias desde el arranque, salió volcado al ataque y creó preocupación en el arco defendido por Joaquín De los Reyes.
El entrenador Marcos Barlatay apostó desde el inicio por la experiencia de Ariel "Pity" Giles, de 44 años, para acompañar en el ataque al goleador Agustín Poll. Y los hechos no tardaron en darle la derecha al DT.
A los 12 minutos del primer tiempo, Giles presionó la salida del marcador central Maximiliano Núñez y robó el balón en la puerta del área grande, pero su remate con derecha se fue cerca del palo derecho del arquero De los Reyes.
El dueño de casa respondió a los 14, con una jugada colectiva entre Gonzalo Baglivo, Gabriel Serrano y Mauricio Pavón Zárate, quien envió un centro desde la izquierda, que cabeceó desviado el delantero tucumano Hernán Brylko.
A los 24, Sportivo Baradero encontró el primer gol de la noche: desbordó Michel Gómez al lateral derecho Matías Badano y tocó hacia el medio para "Pity" Giles, que ganó la posición dentro del área chica y empujó a la red, para alimentar la ilusión de la visita.
Con la apertura del tanteador, el trámite se hizo de ida y vuelta. A los 31, Luciano Cuello se proyectó por izquierda, cedió al medio para Serrano, que la dejó pasar para Baglivo, y el volante ofensivo lanzó un disparo con derecha que se estrelló en el travesaño custodiado por el arquero Pérez Díaz.
A los 33, otra vez preocupó Baradero con la misma fórmula del gol: Michel Gómez por izquierda, centro para Giles, pero esta vez el arquero De los Reyes adivinó la intención y voló para rechazar con los puños, cuando se relamía el experimentado delantero, que buscaba el segundo de su equipo y su cuenta personal.
Respuesta del León
En el complemento, el conjunto de Barlatay siguió buscando, pero cerca del cuarto de hora, comenzó a acusar recibo del esfuerzo de la etapa inicial y a bajar la intensidad.
Lo aprovechó El Linqueño con Gabriel Serrano, que con un potente remate con derecha venció a Pérez Díaz y puso el 1 a 1.
De allí en más, los de Antonelli crecieron en su rendimiento y parecían encaminados a la clasificación, sin demasiados sobresaltos. Sin embargo, a los 32, robó Agustín Poll luego de una desinteligencia entre los centrales Núñes y Elías Martínez, recorrió largos metros hasta quedar cara a cara con De los Reyes y definió cruzado, con zurda; la pelota dio en el palo izquierdo y, en el rebote, llegó el ingresado Agustín Ballines - reemplazante de Giles- para estampar el 2 a 1 parcial.
No le alcanzó el tiempo a Sportivo Baradero para seguir acortando distancias. El Linqueño desfiló hacia la clasificación y el próximo fin de semana tendrá una oportunidad histórica de llegar al Torneo Federal A.
La empresa no será fácil. Enfrente, tendrá a un San Martín de Mendoza con una larga tradición en el fútbol grande del interior del país. Pero, por estas horas, al equipo de Antonelli nadie le roba la ilusión.
SÍNTESIS:
El Linqueño 1:
Joaquín De los Reyes; Matías Badano, Carlos Maximiliano Núñez, Elías Martínez, Luciano Cuello; Gonzalo Baglivo, Gabriel Serrano, Ricardo Gómez, Mauricio Pavón Zárate; Juan Coria y Hernán Brylko.
DT: Maximiliano Antonelli.
Suplentes: Pablo Del Potro, Lautaro Borao, Joaquín Iturrieta, Bautista Colombi, Sebastián Pajón, Matías Medina y Carlos Espinoza.
Sportivo Baradero 2:
Diego Pérez Díaz; Gerardo Gómez, Claudio Núñez, Joaquín Montiel, Dino D'Ángelo; Facundo Gastellu, Rodrigo Carreras, Nicolás Petruzzelli; Michel Gómez, Ariel Giles y Agustín Poll.
DT: Marcos Barlatay.
Suplentes: Franco Fiorito, Gabriel Sanso, Hugo Alejo Samohano, Francisco Ramis, Darío Sandoval, Agustín Ballines e Ian Matti.
Goles: PT: 24m, Giles (SB); ST: 14m, Serrano (EL); 32m, Ballines (SB).
Resultado global: Ganó El Linqueño 5 a 2.
Árbitro: Lucas Cavallero.
Estadio: "Leonardo Costa" (El Linqueño).
FUENTE: DIARIO DEMOCRACIA.
SÍNTESIS: DIARIO DEMOCRACIA.
FOTO: DIARIO DEMOCRACIA.
TORNEO REGIONAL - SOL DE AMÉRICA DE FORMOSA CAYÓ EN CHACO PERO DEFINE ANTE CAMIONEROS ARGENTINO DLE NORTE DE SALTA EL OTRO ASCENSO EN SANTIAGO DEL ESTERO
ASCENSO 3
EN EL ESTADIO DE GÜEMES O MITRE, SANTIAGO DEL ESTERO
SOL DE AMÉRICA (Formosa) vs.
CAMIONEROS ARGENTINOS DEL NORTE (Salta)
"Sol" se metió en la finalísima por el ascenso
Solo de América cumplió el objetivo, pese a perder 2 a 1 ante América de General San Martín logró la clasificación a la finalísima por el ascenso al Torneo Federal "A".
Lo ganaba América con el gol de Rodrigo Caballero, pero enseguida lo empató Axel Medina Aguayo.
América logró el segundo gol a través de Roque Muñoz de penal, en Sol de América se fue expulsado el arquero Favio Gómez.
Sol de América logró el pasaje a la finalísima y definirá en Santiago del Estero ante Argentinos Camioneros del Norte el ascenso al Torneo Federal "A".

El Camión cayó 2 a 1 ante el Albo en los 90 reglamentarios, pero ganaron en la definición por penales y se convirtieron en ganadores de la Región Norte. Ahora esperan rival en la final por el ascenso al torneo Federal. Inobjetable campaña de La Fusión.
DEPORTIVO LA MERCED (SALTA) 2 (4) – 1 (5) CAMIONEROS ARGENTINOS DEL NORTE (SALTA)
Una vez más, Argentinos Camioneros y Deportivo La Merced no defraudaron y ofrecieron una gran final. Esta vez fue por el partido revancha de la final que determinaba el mejor de la Región Norte.
Si bien fue el Deportivo La Merced el que se llevó la victoria, el 2 a 1 solo alcanzó para empatar la serie, ya que una semana atrás el triunfo quedó en manos del Camión. En penales, la alegría quedó en manos de La Fusión.
Tanto en la primera como en la segunda parte, se mostró más ambicioso el equipo local, sin embargo, Argentinos volvió a demostrar que es un equipo inteligente y que cuando tiene chances no las deja pasar.
A los ’28, y tras una mano cometida por un defensor visitante, el árbitro Jorge Rojo Casal marcó un penal que Jorge Velazco transformó en la apertura del marcador para el local.
Cerca del final de la etapa, Wilson y Agustín Marín construyeron una gran jugada por izquierda que terminó con una habilitación perfecta para Claudio Burgos, quien con un perfecto derechazo derrotó al Rulo Pegini.
En el segundo tiempo, no se modificó la tónica de las acciones. La Merced estuvo siempre más cerca del segundo y lo consiguió a través de Villalba que ingresó al área sorprendiendo a Nogales. El gol fue ruidosamente festejado por la parcialidad local, que en gran número acompañó al equipo dirigido por Martos.
PENALES
No hubo modificaciones en lo que quedaba de partido y entonces llegaron los penales. Para el local, convirtieron Fabio Giménez, Vargas, Velazco y Girón; en tanto que Nogales le atajó el disparo a Jesús Ruiz y Villalba la tiró afuera.
Para el ganador erró Nico Pérez; se lo atajaron a Ema Vázquez y convirtieron Claudio Burgos, Agustín Marín, Juan Pablo Pereyra, Axel Marín y Flavio Guanca.
SÍNTESIS:
DEPORTIVO LA MERCED 2 (4):
1- Mauricio Pegini; 2- Facundo Girón, 3- Jorge Velazco, 4- Jesús Calderón, 5- Carlos Churquina, 6- Mario Sánchez, 7- Juan Alberto Cuellar, 8- Raúl Zelaya, 9- Sergio Argañaráz, 10- Fabio Giménez, 11- Jesús Ruiz.
DT: Martín Martos.
Suplentes: 12- Pablo Ramos; 13- Lucas Toro, 14- Juan Franhoufer, 15- Franco Paez, 16- Maximiliano Torres, 17- Javier Villalba, 18- Gastón Gamboa.
CAMIONEROS ARGENTINOS DEL NORTE 1 (5):
1- Santiago Nogales; 2- Facundo Zapiola, 3- Axel Marín, 4- Nicolás Pérez, 5- Wilson Marín, 6- Gabriel Mamani, 7- Lautaro Matorras, 8- Claudio Burgos, 9- Lucas Mendilar, 10- Gustavo Barrionuevo, 11- Agustín Marín.
DT: Nelson Marín.
Suplentes: 12- Nahuel Vargas; 13- Emanuel Vargas, 14- Flavio Guanca, 15- Emanuel García, 16- Emanuel Vázquez, 17- Juan Pablo Pereyra, 18- Omar Alsogaray.
Goles: 29 PT Jorge Velazco (DLM), 44 PT Claudio Burgos (CAN), 38 ST Gastón Gamboa (DLM).
Amonestados: 20 PT Gabriel Mamani (CAN), 21 PT Nelson Marín -DT- (CAN), 30 PT Jesús Ruiz (DLM), 45 PT Claudio Burgos (CAN), 7 ST Lucas Mendilar (CAN), 16 ST Fabio Giménez (DLM) y Martín Martos -DT- (DLM), 29 ST Carlos Churquina (DLM) y Juan Alberto Cuellar (DLM), 50 ST Facundo Zapiola (CAN).
Cambios: 13 ST Juan Pablo Pereyra por Lautaro Matorras (CAN) y Emanuel Vázquez por Gustavo Barrionuevo (CAN), 23 ST Franco Paez por Raúl Zelaya (DLM), 30 ST Flavio Guanca por Wilson Marín (CAN), 35 ST Gastón Gamboa por Juan Alberto Cuellar (DLM), 41 ST Lucas Toro por Mario Sánchez (DLM) y Omar Alsogaray por Lucas Mendilar (CAN).
Penales:
PARA DEPORTIVO LA MERCED: Fabio Giménez, Lucas Toro, Jorge Velazco y Facundo Girón convirtieron sus disparos. Santiago Nogales le atajó un penal a Jesús Ruíz. Gastón Gamboa estrelló su remate en el palo. Sergio Argañaráz desvió su penal.
PARA CAMIONEROS ARGENTINOS DEL NORTE: Claudio Burgos, Agustín Marín, Juan Pablo Pereyra, Axel Marín y Flavio Guanca convirtieron sus disparos. Mauricio Pegini le atajó un penal a Emanuel Vázquez. Nicolás Pérez estrelló su remate en el travesaño.
Árbitro: Mario Facundo Rojo Casal (Deán Funes).
Asistente 1: Matías Andrés Romero (Deán Funes).
Asistente 2: Evelyn Luján (Deán Funes).
Cuarto Árbitro: Maico Nahuel Medina (Deán Funes).
Estadio: «Roberto Raúl Robles» (local Deportivo La Merced)
FUENTE: EL EXPRESO DE SALTA
TORNEO REGIONAL - 9 DE JULIO DE RAFAELA VENCIÓ POR PENALES A A.URUGUAY Y DEFINE ANTE ATENAS DE RIO CUARTO QUIEN ASCIENDE AL FEDERAL A. SE DEFINE EN SAN FRANCISCO , CORDOBA
Por el partido de vuelta de la final de la Región Litoral Sur, este domingo, Atlético Uruguay superó 1-0 a 9 de Julio con gol de Nazareno Rodríguez, a los 19 minutos del segundo tiempo. El triunfo de los entrerrianos igualó la serie 1-1 y llevó la definición a los penales. Allís, El León se impuso 3-2 y se quedó con la Región Litoral Sur. El próximo fin de semana jugará ante Atenas de Río Cuarto, por el ascenso al Torneo Federal A.
9 de Julio se presentó en tierras entrerrianas con toda la ilusión de conseguir la clasificación a la gran final por la vuelta al Federal A. Controló el desarrollo del juego en gran parte del primer tiempo y tuvo la chance de abrir el marcador con un penal que Gastón Monserrat no pudo convertir ante la buena atajada de Rubén Carrizo, un especialista durante los últimos partidos de este torneo.
En la segunda mitad, antes de los 20 minutos Nazareno Rodríguez convirtió el tanto de la ilusión para los entrerrianos. Con la ventaja 1-0 Atlético Uruguay no complicó demasiado como para buscar definitivamente la clasificación. Fue 9 de Julio quien intentó llegar al empate pero la espera para definir al ganador iba a ser un poco más larga.
En la tanda de los penales, Maximiliano Aguilar, Gastón Monserrat y Agustín Sequeira anotaron para el conjunto juliense, mientras que Joaquín Gómez se transformó en figura atajando dos penales. 9 de Julio jugará la gran final y está a solo un paso del regreso a la tercera categoría del fútbol argentino.
Formaciones:
Atlético Uruguay: Rubén Carrizo; Valle, Nicolás Gómez, Valente y Mariano Albornoz; N. Rodríguez, Acuña, Heredia y Gurnel; Joaquín Rodríguez y Lezcano. DT: Luis Tonelotto.
9 de Julio: Joaquín Gómez: Matías Loboa, Facundo Centurión, Agustín Vera y Sebastián Acuña; Maximiliano Martínez, Maximiliano Aguilar, Gastón Monserrat y Leandro Larrea; Wilson Ruíz Díaz y Maximiliano Ibáñez. DT: Marcelo Werlen.
Atenas de Río Cuarto se impuso por penales ante San Lorenzo de Alem en
el partido revancha del Torneo Federal Amateur y clasificó a una de las cuatro
finales por el ascenso al Torneo Federal A 2023.
El complemento llevó derecho al encuentro hacia la definición desde los doce pasos,
tras haber empatado 1 a 1 en el cotejo de ida, donde el Albo marcó todos y Escalante
erró el primero del elenco catamarqueño, que dejó una buena imagen, pero no le alcanzó.
SÍNTESIS:
Atenas 0 (5):
Ezequiel Bardin; Misael Gutierrez, Ignacio Talavera, Hugo Paniagua y Elias Scoponi; Diego Oyola (Nicolas Castro), Facundo Tello y Emanuel Pentimalli, Kevin Ndongo (Brian Cuello), Nicolas Parodi y Jeremias Franchi (Facundo Quiroga).
DT: Sebastian Montivero
San Lorenzo (Catamarca) 0 (3):
Pablo Lencina; Ivan Suarez, Alejandro Galvan, Facundo Ortellado y Arian Giordano; Leonardo Rojas, Gonzalo Gomez (Lucas Carrizo), Ronald Tapia y Lucas Escalante; Axel Pinto (Franco Coman) y Matias Solohaga (Juan Herrera).
DT: Hugo Corbalan
Goles: No hubo.
Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario).
Penales marcaron para Atenas: Pentimalli, Quiroga, Parodi, Castro y Bardin.
Penales para San Lorenzo: Herrera, Suarez y Tapia.
FUENTE: DIARIO EL ANCASTI.
SÍNTESIS: LV 16.
FOTOS: MARTÍN JAIME (PRENSA DE SAN LORENZO DE ALEM).
El juego fue parejo y tenso, con pocas situaciones. Atenas tuvo un cabezazo de Paniagua y el “Santo” un mano a mano de Pintos, y un remate de Solohaga.
El complemento llevó derecho el encuentro hasta la definición por penales, donde Atenas marcó todos y Escalante erró el primero del elenco catamarqueño, que dejó una buena imagen, pero no le alcanzó.
FUENTE: DIARIO EL ANCASTI.
SÍNTESIS: LV 16.
ASCENSO 4
EN EL ESTADIO JUAN PABLO FRANCIA DE SP. BELGRANO, SAN FRANCISCO
9 DE JULIO (Rafaela) vs.
SPORTIVO ATENAS (Río Cuarto)