viernes, 21 de mayo de 2021
TODO EL FUTBOL ARGENTINO FUE SUSPENDIDO HASTA EL 30 DE MAYO
LA COMUNA DE BUSTINZA INFORMA
jueves, 20 de mayo de 2021
NUEVAS MEDIDAS DE CONVIVENCIA EN LA PCIA DE SANTA FE







miércoles, 19 de mayo de 2021
COPA ARGENTINA - TEMPERLEY GOLEÓ A TALLERES DE REMEDIOS DE ESCALADA Y SE METIÓ EN OCTAVOS , ADEMÁS SUMÓ 1.480.000 $ PARA SUS ARCAS ENFRENTARÁ A SARMIENTO DE JUNÍN
Un resultado que ilusiona, tanto por el margen como por el recuerdo obligado de una campaña memorable. Al igual que ocurrió en 2018, Temperley superó por 4-0 a su rival en la instancia de los 16avos de Final de la Copa Argentina. En esta oportunidad, Talleres de Remedios de Escalada ocupó el lugar de vencido que había sufrido Deportivo Maipú. José Vivanco, Lucas Baldunciel, Tobías Reinhart y Agustín Allione sentenciaron el triunfo contundente que le permitirá al Gasolero enfrentarse contra Sarmiento de Junín. ¿Emulará la producción de aquella ocasión que incluyó por única vez su nombre en las Semifinales del torneo integrador?
Motivado por el regreso de la camiseta amarilla y celeste, insignia de la mencionada actuación histórica, Temperley protagonizó un comienzo furioso que le permitió tomar la ventaja en el marcador. A la salida de un tiro de esquina, Lucas Baldunciel depositó nuevamente la pelota en el área y, luego de una peinada de Brian Machuca, José Vivanco impactó de volea para abrir el encuentro correspondiente a los 16avos de Final. En las acciones siguientes, Agustín Allione habilitó a otros juveniles surgidos de las inferiores, Agustín Campana y Agustín Toledo, que no lograron superar la resistencia de Ezequiel Cacace en respectivas duelos mano a mano. El Gasolero llegaba de un triunfo agónico como visitante de Chacarita que había profundizado su recuperación anímica en la Primera Nacional.
Sergio Bonnassiolle asumió como interino en Talleres de Remedios de Escalada, con el objetivo de clasificar al equipo a los Octavos de Final de la Copa Argentina Sancor Seguros por primera vez. El reemplazante de Rodolfo Della Picca apostó por sostener el 4-4-2 y priorizar la apuesta por concentrar el juego ofensivo en las triangulaciones por las bandas. Sin embargo, dos infracciones duras de Fernando Enrique, uno de los ejes futbolísticos del equipo, resultaron en la expulsión del mediocampista a la media hora de juego. El Albirrojo sostuvo su ilusión mediante atajadas impactantes de Cacace ante una volea de Mauro Molina y un remate de Campana. El referente impidió que Temperley, comandado por un activo Allione y el empuje de sus juveniles, se aleje en el partido disputado en el estadio Ciudad de Caseros.
El mediocampista Martín Río, debutante como profesional, y el delantero Juan Miritello fueron las opciones elegidas por Bonnassiolle para cambiar la historia del enfrentamiento entre los clubes del Sur, que no se medían desde abril de 2009. Talleres modificó notoriamente la actitud y, más allá de la inferioridad numérica, empujó a Temperley contra su campo en busca de la igualdad. Sin embargo, la primera maniobra ofensiva del Gasolero le permitiría lanzar una estocada determinante. Lucas Baldunciel condujo la acción y habilitó a Campana, que tuvo la justeza necesaria en la devolución de la pared para favorecer el toque a la red del extremo surgido en Nueva Chicago. Segundo tanto del delantero en la competencia integradora.
Un centro de Dylan Vergara exigió un corte firme de Federico Crivelli para evitar la conexión con Miritello, que hubiese significado seguramente el descuento para el representante de Remedios de Escalada. De todas maneras, una molestia muscular del delantero de mayor desequilibrio en Talleres, que derivó en su reemplazo por el joven Jorge Márquez, terminó por enterrar la ilusión del equipo, vencedor de Aldosivi en la instancia anterior. Opuesta fue la historia de Fernando Ruiz en Temperley, ya que apostó por la entrada de Tobías Reinhart (uno de los sobrevivientes de la mejor actuación en la Copa Argentina) y, un minuto después, el punta empujó el rebote de su propio remate (atajado de manera notable por Cacace) para sellar la clasificación a la próxima eliminatoria. El tanto final quedó en poder de la figura, Allione, que conectó un centro preciso de Elías Contreras y coronó la goleada.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Talleres de Remedios de Escalada (4-4-2): Ezequiel Cacace; Luis Monge, Cristian Godoy, Nicolás Sainz, Patricio Romero; Fernando Enrique, Iván Becker, Gabriel Arce, Matías Sosa; Dylan Vergara, Lautaro Fernández.
Suplentes: Lucas Zeiden, Nicolás Malvacio, Martín Río, Gonzalo Cozzoni, Lucas Barrientos, Milton Cantero, Lucas Benítez, Martín Giménez, Juan Miritello y Jorge Márquez.
Director técnico: Sergio Bonnassiolle.
Temperley (4-3-3): Federico Crivelli; Agustín Sosa, Facundo Gómez, Brian Machuca, José Vivanco; Agustín Allione, Gaspar Vega, Agustín Toledo; Agustín Campana, Mauro Molina, Lucas Baldunciel.
Suplentes: Joaquin Papaleo, Santiago Bustos, Facundo Rodríguez, Axel Paiva, Elías Contreras, Tobías Reinhart, Facundo Pumpido, Claudio Villagra y Santiago Brotzman.
Director técnico: Fernando Ruiz.
GOLES: 4' Vivanco (1-0 Te), 51' Baldunciel (2-0 Te), 77' Reinhart (3-0 Te), 89' Allione (4-0 Te).
ESTADIO: Ciudad de Caseros.
INSTANCIA: 16avos de Final.
FOTOS: Matías Carreño Vázquez.
WEB:COPAARGENTINA
LOS RESULTADOS DEL FEDERAL "A" DE ESTA SEMANA - ASI ESTA LA TABLA DE POSICIONES CON EL RACING CORDOBES PUNTERO
martes, 18 de mayo de 2021
COPA ARGENTINA - ÑUL´S DE ROSARIO CAYÓ ANTE SARMIENTO DE JUNIN
Una definición del ingresado Benjamín Borasi selló el triunfo del conjunto de Junín ante la Lepra en el estadio Único y le permitió acceder por tercera vez (las anteriores en las ediciones 2011-2012 y 2017) en el selecto grupo de 16 mejores de la Copa Argentina. Jugará ante el vencedor de Talleres de Remedios de Escalada y Temperley.
Con saldo negativo en su incipiente ciclo como entrenador de Newell’s (tres triunfos, cinco empates y cuatro derrotas, con el destacado de haber perdido por goleada el clásico ante Rosario Central), Germán Burgos apostó por la experiencia en las líneas del 3-4-1-2 impuesto para afrontar el cruce correspondiente a los 16avos de Final. Alan Aguerre en el arco, Cristian Lema en la defensa, Pablo Pérez y Julián Fernández en el doble pivot del centro del campo, Mauro Formica como enganche y una dupla delantera compuesta por Ignacio Scocco y Jonatan Cristaldo. Veinte segundos tardó Scocco en probar al arco, motivado por una Copa Argentina que lo tiene como uno de los escoltas en la tabla histórica de anotadores.
Sarmiento de Junín buscaba aparecer por tercera vez en los Octavos de Final de la competencia integradora. Mario Sciacqua sostuvo a la mayoría de los integrantes que habían igualado justamente contra Newell’s en la última jornada de la Copa de la Liga Profesional. El único cambio fue la presencia de Yair Arismendi por Benjamín Borasi como volante externo del 4-2-3-1 utilizado por el entrenador. El mediocampista ofensivo con pasado en Estudiantes de Río Cuarto estuvo próximo a abrir el marcador con un zurdazo que encontró una sobria respuesta de Aguerre. El Verde presionaba la salida rival y priorizaba ataques veloces con predominio de las bandas para evitar la reposición del conjunto rosarino.
La respuesta de Newell’s llegó con una acción individual de Cristaldo, que eludió las marcaciones de Federico Vismara y Martín García previo a sacar un remate que se estrelló en las manos de Manuel Vicentini. El arquero y capitán de Sarmiento cometió una equivocación posterior al capturar un envío fuera del área. Sin embargo, se redimió con una atajada espectacular ante un tiro libre de Scocco. La lesión de Gabriel Alanís que derivó en su reemplazo a mediados de la etapa generó el cambio de banda de Arismendi que, de todas maneras, continuó como eje de las acciones ofensivas del Verde. Un desborde de su autoría finalizó en un centro peligroso que no llegó a empujar Torres por milímetros.
Cerca de la conclusión del primer tiempo, Sarmiento encontraría la apertura del marcador. Una pared entre Borasi y Jonatan Torres terminó con una cobertura fallida de Lema ante la presencia del volante ofensivo: equivocó la posición del cuerpo y favoreció el quite del surgido en las inferiores del club de Junín, que definió con precisión ante Aguerre para convertir su primer tanto en la Copa Argentina. Ultimo en su zona de la Copa de la Liga Profesional y virtualmente eliminado de la Sudamericana, Newell’s se encaminaba a una nueva decepción en un semestre complejo y asomaban las dudas sobre el futuro de Burgos en la institución.
El complemento inició con la misma intensidad que caracterizó a la primera etapa. El ida y vuelta exhibió rápidamente un centro de Scocco que no logró conectar Formica y también una volea pifiada de Torres que podría haber estirado la ventaja en favor de Sarmiento. La historia sumaría una nueva complicación para Newell’s, ya que Lema barrió con dureza sobre Borasi y recibió la segunda tarjeta amarilla en la coronación de una actuación muy floja. Burgos optó por refrescar al equipo con ingresos de jóvenes valores (Juan Sforza, Brian Aguirre y el debutante Patricio Acevedo) en lugar de referentes como Pérez y Scocco, pero el Verde seguía con mayor profundidad en tres cuartos de cancha: entre Aguerre y Leyenedeker taparon sendos intentos de Borasi, uno de los grandes protagonistas de la jornada en el estadio Único de San Nicolás.
La impotencia que caracterizó la producción de Newell’s se resumió en la segunda expulsión. Julián Fernández llegó completamente a destiempo a trabar en una pelota dividida y dejó a la Lepra con nueve jugadores. Más allá del orgullo deportivo que lo llevó a lanzar envíos largos, el conjunto rosarino nunca logró poner en peligro la clasificación de Sarmiento durante el segundo tiempo. El representante de Junín dilapidó ciertas chances para liquidar la contienda (el joven debutante Luciano Gondou malogró la de mayor riesgo), pero celebró el retorno a los Octavos de Final después de tres participaciones. Su rival saldrá del enfrentamiento entre Talleres de Remedios de Escalada y Temperley, que se medirán el miércoles en Caseros.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Newell’s (3-4-1-2): Alan Aguerre; Milton Leyendeker, Cristian Lema, Yonathan Cabral; Manuel Llano, Julián Fernández, Pablo Pérez, Franco Negri; Ignacio Scocco, Jonatan Cristaldo.
Suplentes: Ramiro Macagno, Patricio Acevedo, Zahir Mansilla, Matías Orihuela, Diego Calcaterra, Juan Sforza, Fernando Belluschi, Mauro Formica, Brian Aguirre, Luciano Cingolani, Enzo Cabrera, Ramiro Sordo y Alexis Rodríguez.
Director técnico: Germán Burgos.
Sarmiento de Junín (4-2-3-1): Manuel Vicentini; Martín García, Nicolás Bazzana, Brian Salvareschi, Lautaro Montoya; Federico Vismara, Fabio Vázquez; Gabriel Alanís, Sergio Quiroga, Yair Arismendi; Jonatan Torres.
Suplentes: Facundo Ferrero, Yamil Garnier, Federico Mancinelli, Matías Molina, Facundo Castet, Fausto Montero, Joaquín Gho, Federico Paredela, Claudio Pombo, Benjamín Borasi, Guido Vadalá y Luciano Gondou.
Director técnico: Mario Sciacqua.
GOLES: 35' Borasi (1-0 S).
ESTADIO: Único de San Nicolás.
INSTANCIA: 16avos de Final.
TORNEO FEDERAL A - EL LOBO NO PUDO ANTE UN DIEZMADO BOCA UNIDOS DE CORRIENTES LLENO DE JUVENILES
Se confirmó 20 casos de coronavirus, 14 jugadores del plantel profesional, hoy tres nuevas bajas entre los jugadores convocados para el juego ante Sportivo Las Parejas . Los positivos serían Sánchez Paredes, Valsagiacomo y Monje que este meidio día fueron hisopados al igual que otros más del equipo. Inicialmente se pensó en una suspensión del evento por falta de jugadores pero finalmente Boca Unidos sale a la cancha a buscar el triunfo., tras completar la lista de buena fe con pibes de inferiores, segun trascendió.
ante dado que la lista de buena fe presentada para el partido quedó reducida 15 jugadores .
martes, 11 de mayo de 2021
PRIMERA D - DEBUTÓ ARGENTINO DE ROSARIO DEL LOLE MORELLI Y CAYÓ ANTE YUPANQUI
lunes, 10 de mayo de 2021
TORNEO FEDERAL A - SPORTIVO DE LAS PAREJAS TUVO FECHA LIBRE, RACING DE CORDOBA GANÓ Y ES PUNTERO
Racing venció a Gimnasia y Tiro de Salta 2-0 en el estadio Miguel Sancho en un partido correspondiente por la quinta fecha del Federal A. Axel Villegas fue el autor de los dos goles a los 43 y 44 minutos del segundo tiempo.
Los primeros minutos fueron de mucha paridad. Con dos llegadas claras tanto para el local como para el equipo salteño. Nicolás Parodi quedó aislado y en pocas ocasiones hizo sociedad con Wachi García. Mientras Gimnasia y Tiro le corto el circuito en mitad de cancha y comenzó a mirar de más cerca el arco del Cali Rodriguez.
Nuevamente el arquero de Racing fue importante en sus intervenciones, cómo cuando le sacó un disparo sobre el palo izquierdo a Galetto con el pie. Mientras la Academia buscaba alternativas, Schiavoni fue importante para una levantada en el juego local.
Sobre el final del primer tiempo, con más empuje que ideas, Racing fue en busca de la apertura. El local reclamó penal por una mano de un defensor visitante en el area. Sobre el cierre de la etapa inicial un tiro de Franco García pegó en la pierna de un defensor cuando tenia destino de red.
El comienzo de Racing en el complemento fue mejor, con ímpetu lo fue llevando a la visita contra el arco de Silva, incluso tuvo una clara chance en los pies de Schiavoni. Pero otra vez Gimnasia y Tiro levantó y comenzó a generar peligro, como un centro de Nuñez que cabeceó Perillo y se fue al lado del palo.
El partido tenía destino de empate, lo que a esa altura a los salteños le caía muy bien. Pero los cambios dieron una frescura en la ofensiva que era necesaria, lo que había advertido Martín Garnerone en dos definiciones lo confirmó con un robo en la salida tras un erro de Millán, encaró al arquero y descargó para Axel Villegas para el 1-0.
Tan sólo 60 segundo más tarde, el ex Talleres se la robó a Zelaya, encaró hacia la puerta del área y sacó un remate que se clavó en la parte baja del lado izquierdo de Silva para finiquitar un 2-0 final que Racing lo festejó mucho. Es el líder de la zona A, tiene la valla invicta y se sacó de encima a un rival muy duro.
SÍNTESIS:
RACING 2:
1- Leonardo Rodríguez; 2- Juan Albertinazzi, 3- Santiago Rinaudo, 4- Nicolás Fassino, 5- Pablo López, 6- Martín Pucheta, 7- Franco García, 8- Franco Schiavoni, 9- Nicolás Parodi, 10- Mariano Martínez, 11- Leandro Fernández.
DT: Hernán Medina.
Suplentes: 12- Santiago Rosa; 13- Lautaro Quialvo, 14- Francisco Pereyra, 15- Emmanuel Giménez, 16- Axel Villegas, 17- Mateo Bustos, 18- Martín Garnerone.
GIMNASIA Y TIRO 0:
1- Luciano Silva; 2- Juan Pablo Cárdenas, 3- Maximiliano Villa, 4- Juan Galetto, 5- Matías Birge, 6- Guido Milan, 7- Rubén Villarreal, 8- Ivo Chaves, 9- Juan Manuel Perillo, 10- Walter Busse, 11- Guido Di Vianni.
DT: Sergio Maza.
Suplentes: 12- Martín Perelman; 13- Alfredo González Bordón, 14- Raúl Iturrieta, 15- Nicolás Capellino, 16- Raúl Zelaya, 17- Emanuel Barrionuevo, 18- Maximiliano Nuñez.
Goles: 44 ST Axel Villegas (R), 45 ST Axel Villegas (R).
Amonestados: 13 PT Mariano Martínez (R), 11 ST Juan Pablo Cárdenas (GyT), 19 ST Matías Birge (GyT), 27 ST Maximiliano Nuñez (GyT). 41 ST Raúl Zelaya (GyT).
Expulsado: 44 PT Hernán Medina -DT- (R).
Cambios: 17 ST Emanuel Barrionuevo por Walter Busse (GyT), Raúl Zelaya por Rubén Villarreal (GyT) y Nicolás Capellino por Ivo Chávez (GyT), 25 ST Emmanuel Giménez por Leandro Fernández (R) y Maximiliano Nuñez por Guido Di Vanni (GyT), 32 ST Martín Garnerone por Nicolás Parodi (R) y Mateo Bustos por Franco Schiavoni (R), 41 ST Axel Villegas por Mariano Martínez (R), 42 ST Joaquín Iturrieta por Matías Birge (GyT).
Árbitro: Guillermo Adrián González (Resistencia).
Asistente 1: Rodrigo Edgardo López (Resistencia).
Asistente 2: Mariana Beatriz Duré (Resistencia).
Cuarto Árbitro: María Soledad Ríos (Resistencia).
Estadio: "Miguel Sancho" (Racing).
FUENTE: ÚLTIMA JUGADA.
SÍNTESIS: IVÁN GOÑI (ASCENSO DEL INTERIOR).
FOTOS: KAREN VIDELA (ASCENSO DEL INTERIOR).
lunes, 3 de mayo de 2021
PLAN INCLUIR : HURACAN DE BUSTINZA , AMÉRICA DE CAÑADA DE GÓMEZ , ADEO DE CAÑADA DE GÓMEZ Y JUNIORS DE TOTORAS RECIBIRÁN 1.500.000 PESOS PARA REALIZAR OBRAS
El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani, recorrieron el Departamento Iriondo donde, en el marco del Plan Incluir, el funcionario provincial rubricó convenios con clubes de las localidades de Cañada de Gómez, Totora y Bustinza para el financiamiento de obras de refacción en las instituciones deportivas con una inversión total de 6 millones de pesos. En ese sentido, Mirabella destacó que "en las 365 localidades de Santa Fe el Gobierno de la Provincia está llevando este tipo de planes para poder mejorar la calidad de vida de todos los santafesinos y santafesinas".
Tras la recorrida, el legislador nacional indicó que "el Plan Incluir incluye distintos tipos de obras, de pavimentación, de desagües, de iluminación, de veredas, que incluye además un programa con organizaciones no gubernamentales, fundamentalmente los clubes". "Es importante porque se descentralizan recursos y se pueden ejecutar en cada localidad para mejorar la calidad de vida", agregó.
Mirabella subrayó que "el Estado Provincial está cerca de la gente" y, en ese marco, afirmó que "en este momento y en esta coyuntura más que nunca hay que trabajar juntos".
Por otro lado, Mirabella celebró la decisión del gobernador Perotti de "fortalecer y apuntalar la vida de cada uno de los clubes que hay cerca de 1500 en toda la Provincia de Santa Fe". Sostuvo que se trata de una iniciativa "trascendente y clave" debido a "primero por la formación deportiva y la inclusión pero además por la formación humana, donde los clubes cumplen un papel fundamental".
"El club cumple una función y un papel trascendente en la vida de una persona tremendamente importante. Es muy importante que el Gobernador Perotti haya tomado la decisión de no solamente descentralizar recursos a los municipios y gestionar recursos porque se están haciendo obra de cloacas, pavimento, sino también en las instituciones. Por eso se decidió que este plan no solo sea para los Estados locales sino también para las instituciones. En ese caso, para las instituciones deportivas", completó.
En Cañada de Gómez y junto a la Intendenta Stella Maris Clerici, el senador Mirabella participó de la ceremonia que se realizó en la Casa del Bicentenario donde el ministro Capitani firmó convenios en el marco del Plan Incluir con la Asociación Deportiva Everton Olimpia y el Club Atlético América.
En primer turno, en la ciudad de Totoras, Mirabella, Capitani y la intendenta Guadalupe Lanatti recorrieron las instalaciones del Club Atlético Totoras Juniors, donde se avanzarán en obras de remodelación que serán financiadas por el gobierno provincial.
Finalmente, en la comuna de Bustinza, el senador nacional y el funcionario provincial visitaron el Club Huracán, donde también se rubricó un acuerdo por obras. Allí estuvieron acompañados por el presidente comunal Fabián Ballori.
MIRABELLA EN BUSTINZA, JUNTO A LA GENTE DEL CLUB HURACAN
COPA ARGENTINA - BANFIELD ELIMINÓ A DEPORTIVO MADRYN POR LA PALOMITA DE PONS
El delantero revalidó su aporte del triunfo anterior contra Atlético Güemes de Santiago del Estero y selló la única diferencia del triunfo contra Deportivo Madryn, en el estadio Alfredo Beranger de Temperley. El Taladro se medirá en la próxima instancia con San Telmo y
buscará estrenarse entre los ocho mejores de una edición.
Repitió la fórmula del estreno ante Atlético Güemes de Santiago del Estrero. Banfield necesitó de la pericia anotadora de Luciano Pons para destrabar el cerrojo impuesto por Deportivo Madryn y sellar la quinta aparición en los Octavos de Final de la Copa Argentina AXION energy. El delantero surgido del Ascenso (disputó con Argentino de Rosario aquella jornada de 2011 que marcó el regreso de la competencia al calendario futbolístico) se estiró para desviar un centro de Luciano Gómez y selló la única diferencia favorable al Taladro en el cruce contra el representante del Torneo Federal. San Telmo, debutante en el grupo de 16 mejores de una edición, será el próximo contrincante de un club que buscará alcanzar por primera vez los Cuartos de Final.
Sistemas idénticos aparecieron en el estadio Alfredo Beranger de Temperley. Ambos entrenadores optaron por formaciones con esquema de 4-3-3 para afrontar el cruce correspondiente a los 16avos de Final. Habituado a esta disposición táctica, Banfield fue levemente superior en el inicio a partir de las combinaciones entre los integrantes de las bandas. De todas maneras, su rival se abroqueló con firmeza en campo propio y cerró los caminos del conjunto dirigido por Javier Sanguinetti, que solamente logró avisar con un centro de Luciano Gómez que no pudo conectar Luciano Pons, autor del primer tanto en el triunfo contra Atlético Güemes de Santiago del Estero por la instancia anterior del torneo integrador.
Completa la primera parte del plan, Deportivo Madryn afianzó su rendimiento desde el trabajo de Nicolás Sottile. Uno de los mediocampistas interiores fue elegido por Ricardo Pancaldo como el interlocutor de sus indicaciones, probó con un remate desde afuera del área que se estrelló en el cuerpo de Alexis Maldonado y generó la opción de mayor riesgo en la etapa inicial: un centro conectado en soledad por Julio Zúñiga con un cabezazo que salió desviado. El Aurinegro se ilusionaba con erigirse como el primer representante de la Patagonia en Octavos de Final de la Copa Argentina, ya que Guillermo Brown (2017), Cipolletti (2018) y Sol de Mayo (2019) habían sido eliminados en 16avos de Final durante sus mejores campañas.
La pelota parada, vía predilecta ofensiva de Banfield, estuvo próxima a generarle rédito en el comienzo del complemento, ya que Giuliano Galoppo y Alejandro Cabrera desviaron sendos envíos de Martín Payero pero carecieron de la precisión necesaria para vulnerar la resistencia de Juan Marcelo Ojeda. Sanguinetti buscó profundizar la intención ofensiva que caracterizó el andar de su equipo en el segundo tiempo y apostó por las entradas de Jesús Dátolo y Mauricio Cuero. El resultado sería inmediato ya que, si bien los ingresados no participaron de manera directa en la acción, el Taladro logró la apertura del marcador por intermedio de Pons, que conectó con una palomita el centro preciso de Luciano Gómez y quebró la monotonía en Temperley.
Franco Niell, Rodrigo Migone, Sebastián Jeldrés (máximo anotador del equipo en el Torneo Federal con tres) y José Michelena. Pancaldo optó por cuatro futbolistas de neta tendencia ofensiva para modificar el rumbo del encuentro. Deportivo Madryn concentró sus esfuerzos en envíos con forma de centro hacia un área que contó con la solvencia habitual de Mauricio Arboleda, atento para salir y atenazar los envíos. Las expulsiones de Gómez y Niell le agregaron condimento a un cierre emotivo. De todas maneras, el Aurinegro no encontró el camino para generar opciones de peligro y se consumió en intentos infructuosos que le impidieron prolongar su actuación de mayor relieve en la competencia. Por el lado de Banfield, cortó la racha negativa de cuatro encuentros sin triunfos y accedió por quinta vez a los Octavos de Final, instancia que todavía no superó en la historia del torneo que une la tradición con la innovación.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Deportivo Madryn (4-3-3): Juan Marcelo Ojeda; Mauro Peinipil, Mauricio Mansilla, Dylan Leiva, Fabricio Elgorriaga; Fabio Giménez, César Cocchi, Nicolás Sottile; Lucas Cuevas, Emiliano López, Julio Zuñiga.
Suplentes: Pablo Lencina, Alan Moreno, Hernán Ruquet, Marcos Pérez, Gaspar Triverio, Leandro Puig, Francisco Molina, Rodrigo Migone, José Michelena, Franco Niell, Sebastián Jeldrés y Germán Cervera.
Director técnico: Ricardo Pancaldo.
Banfield (4-3-3): Mauricio Arboleda; Luciano Gómez, Alexis Maldonado, Luciano Lollo, Emanuel Coronel; Giuliano Galoppo, Alejandro Cabrera, Martín Payero; Fabián Bordagaray, Luciano Pons, Juan Pablo Álvarez.
Suplentes: Facundo Altamirano, Franco Quinteros, Alexis Sosa, Gregorio Tanco, Julián Eseiza, Nicolás Linares, Matías González, Jonás Gutiérrez, Jesús Dátolo, Ramiro Enrique, Mauricio Cuero y Juan Manuel Cruz.
Director técnico: Javier Sanguinetti.
GOLES: 66' Luciano Pons (1-0 B).
ESTADIO: Alfredo Beranger de Temperley.
INSTANCIA: 16avos de Final.